Quantcast
Channel: MENG BOULDER
Viewing all 73 articles
Browse latest View live

CALOR Y TORMENTAS

$
0
0

 Este fin de semana venía Jorge de visita. La previsión era mala para todo el fin de semana, pero los billetes de avión estaban sacados hace semanas, así que habría que buscar algún plan que nos permitiese escalar.
El viernes salgo de trabajar y nos vamos a Lierganes. Da una pequeña cantidad de agua para última hora, pero por lo menos está cerca de casa. Llegamos, damos una vuelta para que Jorge vea algunos bloques y empezamos a calentar. Nos da tiempo a hacer un bloque y empieza a tronar, a caer rayos y a llover como si nunca lo hubiese hecho! Nos resguardamos en un desplome y vemos como, en cuestión de 5 minutos, esta todo completamente empapado! Esperamos a que escampe y vuelta a casa… La primera en la frente!!!
Para el sábado muchas dudas… en Gadea, Rozas o Tuerces parece que la lluvia llegará pronto, a mediodía. Larraona puede que aguante hasta media tarde, pero dan bastante calor… qué hacemos? Pues después de lo del viernes… asegurar! A Baltzola!!
Hace bastante calor pero hace bueno. Nunca vi la cueva con tanta luz! Calentamos en la travesía. Jorge saca los pasos sin problema pero cae en el último movimiento una y otra vez. Todavía se nota la falta de ritmo después de la lesión, aunque de power no va mal el Napolitano!
Jorge en la travesia, 7c.
Decido probar un 7c que nos dijeron la última vez que estuvimos. No tengo muy claro cómo va, pero sé dónde empieza y donde acaba, que es lo importante. Los visualizo bien para intentar hacer al primer pegue. Lo tengo medio claro. Allá voy! Al final toca improvisar,… pues tal y como me lo había planteado no iba, pero pude resolver, así que contento! Jorge prueba también, pero hay un paso que se le atraviesa, así que retoma la travesía.
Yo me pongo a probar Solaris, pero con el calor que hace me resulta imposible hacer fuerza a las regletas… duelen demasiado! Cambio de tercio. A probar El final (8a)! Lo probé hace tiempo con Gelu pero no me fue demasiado bien. Esta vez los pasos aislados salen bastante bien, así que pruebo desde abajo. El primer pegue muy bueno, caí al final porque me quedo muy estirado. Busco una solución y a descansar. Los siguientes pegues no son tan buenos, los pies y el talón de la parte de abajo resbalan de lo lindo! Más descanso. Cargamos pilas comiendo algo y otro pegue. Esta vez sí, premio!
Jorge no ha conseguido tachar la trave, pero prueba suerte con el 7b+ y encuentra recompensa rápidamente, pues lo encadena al segundo pegue. Vemos que fuera están Andrea Cartas y Carlos, probando White zombie y Hapo (8c´s ambos), respectivamente. Les vemos dar unos pegues y le damos otra sesión de pegues a la trave para “entrenar un poco”…
 Andre en White zombie. Si yo tengo que reposar así colgado...
Carlos en Hapo, con paso de bloque al final.
Recogemos y volvemos al coche. A los dos minutos de salir empezamos a oír truenos a nuestra espalda. Hay que acelerar la marcha! Llegamos al coche, guardamos todo, arrancamos y… tormentón!!! Hemos librado por los pelos!
El domingo no da tiempo a nada porque Jorge tiene el avión a mediodía, así que nos vamos al local a entrenar un poco.
Un fin de semana un poco raro, pero bueno, algo pudimos escalar!

BRIGADEANDO

$
0
0
El sábado reunión de parte de la Belmez Face Brigade en El Escorial y Zarzalejo: Ignasi, Miguelet, Pavi, Hartosopas, Talo, Mulero, Luis y yo mismo. Además nos acompañaron Sara, Dhana y Roser. El objetivo era tomar unas imágenes para la edición de un videoclip.
 Los encadenes eran lo de menos, y menos mal! Porque brillaron por su ausencia! Madrugamos bastante para empezar a escalar con una temperatura decente. Directamente a la zona del Monstruo que yo quería tantear. Un par de pegues medio buenos antes de descarnarme un dedo en el tridedo y acabar con cualquier opción… De aquí a testar algunos otros bloques como Anticristo Superstar, El Caraculo, … Y luego relax a la sombra de los árboles hasta la hora de ir a Zarzalejo. Talo,
Dhana, Roser, Ignasi y Sara nos abandonan por motivos varios. El resto continuamos la filmación en los bloques de Zarzalejo: El tamtam, Mundo feliz, La momia, … un poco de to! Y cuando el director (Jose) dijo que tenía suficiente material, se acabó! No era cuestión de alargar nuestro sufrimiento!
El domingo cambio de tercio radical. Después de que Deitxi, Fer y Morillas demostrasen que son más margaritos que nadie y optasen por ir a Tamajón, me fui a Campisabalos con Paco. Un día realmente bueno, nublado y muy ventoso.
Fuimos lo primero a la zona de la chopera donde Paco encadenó Metersaker, un bloque de techo con un paso duro y algo morfo. Nueva propuesta de 8a en la zona. Yo probé un proyecto que había limpiado en mi visita anterior. Se perfila duro. Un primer paso duro de hombro da lugar a otro paso aún más duro que no fui capaz de resolver aunque la forma de hacerlo si la tengo clara.
Luego nos fuimos al sector principal. En diciembre deje a punto un bloque a la derecha del todo. Entonces no conseguí resolver la salida de placa que tiene. Ésta vez conseguí hacerlo de pie, pero a la hora de resolver sentado… no hubo fortuna. Otra vez será.
Con unos cuantos boquetes en la piel bastante majos vuelta a casita escuchando el tenis, el fútbol y un poco de la fórmula 1 de la que pude ver el final ya en casa. A ver si el tiempo permite una nueva visita a Campis antes de que el calor nos asfixie del todo.

UN FINDE MUY VARIADO

$
0
0

El plan era salir de currar el viernes y tirar a Rozas a escalar un rato por la tarde. Pero al final nos dio pereza y movimos a la zona de Lierganes, al lado de casa. Echamos unas 3 horas muy fanáticas! María consiguió encadenar “Las bragas de la princesa”, que saldrá 6b o 6b+. Yo estuve probando “Schweins Tag”, un desplome con regletas del que conseguí sacar todos los pasos, aunque no encadenarlo.
El sábado a las Tuerces con Pablo, Barbara y Joselin. Un día muy bueno tanto en lo climatológico como en lo que a encadenes se refiere!
Joselin mutó en superhombre y consiguió tachar Superkatovit y Alta Traición (ambos 7c). Tenemos nuestras dudas, pero es posible que con Superkatovit haya batido algún record en lo que a pegues se refiere…. :-)

Yo ando con un proyecto en la cabeza en el mismo callejón del viento. Consistiría en hacer la travesía del viento (en torno a 8a), una sección intermedia de invertidos que no es muy dura pero te pone a caldo y salir por Superkatovit (7c), para un total de 30 movimientos. No me pega mucho, pero siempre me llamo la atención. Por aquello de ir trabajando las resis decidí probar  la parte intermedia con el Superkatovit, que, para mi sorpresa, salió bastante bien. A ver si después de todo voy a tener resis!!! Será 7c+ o así.
Maruchi probó El Taliban Power y Atardecer minimalista, pero sin premio. Luego empezó a encontrarse pachucha y no pudo hacer mucho más.

 Dos tomas en la Travesia Katovit, 7c+.
Cambiamos de sector y Jose, como comentaba antes, encadenó Alta Traición. Y movimos a los Arcos. Queríamos probar la salida recta de Gamba-Gamba, un bloque que debimos hacer en 2005 o así… Pablo y yo encadenamos y Jose quedó cerca. La verdad es que queda así mucho más guapo. Sobre 7b.
Y para acabar limpiamos e hicimos un bloque a la derecha. Muy completo. Le llamamos Acueducto seminal y será sobre 7b+. Muy muy recomedable!
 Pablo encadenando Acueducto Seminal (7b+). Pepinoooooo!!
El domingo Pablo y yo rematamos el finde por Gadea. Fuimos a la zona de riconchos. Pasamos el día limpiando y acondicionando algunos techos con algunos pasos muy buenos, pero al final escalamos más bien poco… vamos, que a última hora con toda la doblada y al sol, nos pusimos a probar una trave que saldrá sobre 7c o así, pero que no tuvimos bemoles de hacer. Eso sí, a medía tarde el Señor Rufulin se dejo caer por allí y echamos unas buenas risas.
Eso sí, tenemos proyectitos para una temporada! Jur, jur, jur!!!

FINDE POR ROZAS

$
0
0
 Otro finde por Rozas. El sábado Bittorio nos convenció para ir a conocer el sector Esdén! Con Berto, Zigor, Eder y María. Tiene una aproximación bastante maja… desde el Spa una primera rampa bastante tiesa con tojos por la cintura! Luego más llevadero, hasta hacer unos 40 minutos. Lo peor fue haber empezado a andar tarde y que nos diese la solana en toda la cocorota!
El sitio es idílico! Praderita, cabañas, riachuelo, techos, … después de beber un poco de agua y coger aliento empezamos a escalar. Un techo de canto y salida de mantle con unas cuantas líneas buenísimas. Yo limpio uno a la derecha, algo encajonado, pero con una pequeña regle en la que compartir manos que merecía mucho la pena!
 
Poco después nos metemos con uno de los lineotes de Rozas: Findes de Pingues. Un techazo de canto y unos 14 movimientos con pasete al final. Primer pegue; voy con todo. Llego al final y se me rompe un poco un bidedito. No caigo, pero la caída no es buena y acabo reculando… cachis!  Segundo pegue. Ahora no hay fallo! Voy como un tiro, llego al último paso cierro bien el bidedo y… PUM! A tomar por el culo el canto entero y de premio puñetazo a mi propia cara con la mano bien cerrada y culazo contra la piedra de atrás! Joder, me he dejado el pomulo contento! Y encima ahora parece mucho más duro. Si es que no se puede estar tan gordo!
 Findes de Pingues, blo-ca-zo!
Nos ponemos a descifrar la nueva secuencia y al final sacamos una que puede resultar incluso más sencilla que la original con el bidedo… otro pegue y esta vez hay premio! Creo que será sobre 7b, pero conveniente llevar con unas cuantas colchos.
Luego fuimos a testar otros bloques. Berto y Eder se hacen con un tsunami super guapo en el que María se queda bastante cerca. Yo hice un bloque de regles bajito pero 100% recomendable. Repetí Olatz, a pesar de tener un tacto horrible! Y luego nos pusimos a probar un techo con dos viras muy curioso. Costo bastante sacarle el método, al final rollo The Dagger aunque en fácil, manos por una vira y empeines por otro. Super chulo! Le llamamos Delicatessen, y creo que será 7b+ o así.
 Delicatessen, otro BLO-CA-ZO!!!
Tampoco hicimos mucho más porque se hacía tarde y teníamos que llegar a ver el partido! Al final llegamos a ver la segunda parte. Oe oe oe oe y eso!
El domingo a la buitrera con Bittorio y Berto. Nos encontramos también con Richie, Mary y un grupo de amigos ingleses. Hacía bastante calor, pero echamos un día muy ameno probando cosillas y haciendo algún bloque nuevo. De lo nuevo me hice con Olentzero pero entrando desde unos cantos más bajos. Llevo tiempo probando para ver si sale sit, pero me parece que no sale, así que acabé empezando de donde empezaría sit, pero sin sentar el culo en el suelo… le mete un par de pasos muy chulos. Luego escale un par de bloques que habían abierto Bittorio y Berto unos findes atrás: El pantalán y El almirante. Dos placas técnicas muy buenas! Y habrá que probar las líneas que salen en el mismo muro a la derecha, que no parecen nada fáciles!
La verdad es que no alargamos demasiado la jornada. A las 6 estábamos a remojo en la piscina! La mejor manera de acabar el fin de semana!!!

LARRAONA

$
0
0

Yo que pensaba que el mes antes de ir a Sudáfrica iba a ser tranquilo en cuanto a trabajo y que iba a poder dedicar bastante tiempo a escalar en roca para ir bien rodado, me he encontrado con que se me viene un mes de julio por delante en el que voy a pringar gran parte de los fines de semana… pero bueno, habrá que aprovechar al máximo el tiempo que se le pueda dedicar al Boulder!
Eso es lo que hicimos este finde. Escalaría el sábado a tope para centrarme en trabajar el domingo. El problema era la previsión meteorológica, que pronosticaba lluvia para gadea, tuerces, rozas… por suerte en larraona aguantaba, así que el destino estaba claro.
Quedo con Pablo y Alex en Hoznayo, a Jose le recogemos en Colindres. Vienen también Maruchi y los perronchos. La furgo al completo! En Larra hemos quedado con Berto, que está por allí desde el viernes con algunos colegas.
Llegamos y parece que el día será caluroso. Calentamos en el bloque de la alcantarilla. Hacemos las placas que están por la parte de atrás en sombra y probamos un 7c de techo con un paso bastante largo. Algo después tenemos los movimientos claros, pero resulta muy duro aguantar la puerta sin pegar en la colcho o en una piedra que hay… un buen rato después consigo resolver.
Nos movemos a la zona del Botxo. El tiempo ha cambiado; se ha nublado y sopla un aire bastante fresco. Hay que aprovechar! Pablo y Alex encadenan Wichy the mosca y poco después dispersamos: Jose, Pablo y yo probamos Mistic (8a), mientras el resto prueba el Botxo y el bloque que está más a la derecha. Nadie resultó premiado. Yo conseguí sacar la secuencia bien, pero el último movimiento exige cierta coordinación que a mi cerebro le costó asimilar… pero bueno, la próxima vez sin excusas!
 Mistic (8a)
Ya bastante mascadetes decidimos ir  “a morir” a la campa. Jose prueba un poco la esquina (7c+), pero en seguida cambiamos al bloque de regletas (7b+ de pie, 7c+/8a sit). La última vez que estuvimos yo me baje desde arriba del todo por no ver clara la salida. Esta vez hubo más suerte y Alex y yo resolvimos la versión de pie. Pablo iba bien pero se hizo un poco de daño en un dedo y prefirió no forzar. Y a Jose le paso lo que nos pasa siempre cuando vamos a este bloque a última hora… los dedos pican muuuuuuuucho!!! Yo estoy bastante cascadete, pero como el domingo toca currar, decido probar la versión sit. No acabo de ver muy clara la secuencia, pero llega Kongui y me cuenta como lo hacía él, lo que me sirve para sacar mi versión. Con la secuencia ya clara consigo encadenar el bloque en la versión sit, con bastante suerte, la verdad, porque fui al límite y medio cayendo en cada movimiento… pero al final aguante con un jabato y me lo lleve a casita!
Ahora sí podemos recoger y volver a casa, donde no llegamos hasta pasadas las 12… y el domingo “a descansar” delante del ordenador……

LIERGANES

$
0
0

Con la cantidad de curro que tengo lo único que me puedo permitir es hacer alguna escapada a Lierganes, que me pilla muy cerquita de casa…
El jueves escapada exprés con Jose. Salgo de currar a las 7:30, voy a casa, cojo las cosas y tiro millas! A las 8:25 estoy calentando, pero empieza a llover ligeramente… Doy un par de pegues para acabar de calentar al filo del desplomón, pero no lo hago. Empieza a llover más, así que no resguardamos en el desplome. Una toalla en la parte arriba trata de impedir que la salida se moje mucho por si hay suerte en la parte de abajo… Llevó unos cuantos pegues pero al final hubo suerte y conseguí encadenar. El bloque lo hemos bautizado como “Jesucrispo” y la verdad es que es muy raro de  graduar, porque para mí lo más duro es echar un talón hacía la izquierda que me pilla muy largo… esperaremos a que lo pruebe Pablo “Zancaslargas” y que opine. Yo de momento le daría entre 7b+ y 7c, pero no sé.
En "Jesucrispo"
A eso de las 10 o así recogemos y a casita. A pesar de la lluvia tuvimos suerte, porque de camino a casa no llovía, diluviaba!!!
El sábado más de lo mismo. Para las 11 o así ya he calentado. Esta vez estoy sólo con los perrillos. Retomo el filo del desplome. La roca es una caliza gris sin apenas adherencia, y la primera parte del filo apenas da canto, con lo que colocar bien los talones es fundamental. Saque una secuencia bastante buena con la que resolví bastante bien. Al final no creo que sea muy duro, sobre 7a+ o así, pero muy bueno! Lo he bautizado como “A la vuelta de la esquina”.
Luego decido probar otro bloque en el desplome. “Jesucrispo” (el del jueves) empieza en unas regles y va a la izda; ahora tocar ir a la dcha, saliendo por el filo de antes (pero sólo la parte fácil!). La verdad es que me costó ver la secuencia, pero cuando tuve claro cómo hacerlo salió sencillo, igual 7a. Este se llama “Jesucrispo García”.
Me acerco a ver un proyecto en la zona del río que ya probé 3 o 4 días el año pasado, pero está húmedo. Así que me pongo a acondicionar la caída de otro bloque cercano. Hay un agujero de varios metros que te lleva directamente al río! Empiezo a coger troncos de los que arrastra el agua y los voy colocando, luego empiezo a poner piedras encima… más menos está listo para probar, pero será otro día porque es hora de ir a trabajar!
 Proyecto acondicionado y listo para probar, de nombre: "complejo de castor"
El domingo por la mañana decido repetir el plan del sábado, pero mi gozo en un pozo! La lluvia del sábado por la tarde ha dejado todo muy mojado… pues a hacer faena!! Acabo de limpiar los bloques del día anterior. Salen 3 y dos parecen muy muy duros. Luego limpio la salida de otro filo algo más abajo y limpio una placa que no se si saldrá justo a su izda. Murete vertical de uñas y arrancada sin pies… no sé, no sé…
Y ya que no se podía escalar vuelvo a casa prontito para ir avanzando con el curro.
De aquí al viaje de Sudáfrica va a ser lo mismo: mucho trabajo y escapadas exprés a Lierganes. A ver si consigo tachar alguno de esos proyectos que empiezan a acumularse!

LIERGANES Y LAS TUERCES

$
0
0
El jueves nueva visita a Lierganes después de trabajar. Con las prisas me pego la madre de todas las leches mientras bajo a los bloques… un pie se me resbala al pisar una piedra con musgo húmedo y me caigo entre unas piedras. Golpe en una cadera, la otra pierna, las manos,… quedé hecho un cristo! Pero bueno, en caliente no dolía demasiado y me puse a escalar. 
Me puse con Gusano Pancetus, un mantle que ya hice en su momento y me pareció inhumanísimo. Luego Joselin saco otra secuencia y dijo que le pareció sencillo. No había probado con esa secuencia y, la verdad, la cosa cambia… muuuucho! Lo hice al segundo intento. Luego probé empezando sentado, que le mete 3 pasos en una plancha ligeramente desplomada que son brutales. No conseguí hacer na, pero por lo menos levante el culo del suelo y creo que entendí como podría llegar a hacerlo, aunque estando muuuuucho más fuerte… 
Luego al río. A testar los bloques que limpie el último día. Eran 3, y 2 me resultan imposibles! No veo ni un paso aislado… caguenlaaaaaaa! Complejo de Castor era el más sencillo y, aunque costo sacar la secuencia porque la roca es muy rara, pude hacerlo e incluso repetirlo. Al final será 7b o así. Mientras recojo empiezo a notar el golpe de antes y para cuando quiero volver al coche me duele todo! Ibuprofeno y a la cama! 
El sábado decidí aparcar el trabajo por un día e ir con Joselin a las Tuerces. Por otro lado subían Rafa y Pablo y más tarde Rober y Titi. Además venía Carol, la prima de Pablo, desde León. La verdad es que el día fue brutal de bueno! entre 13 y 19 grados, nublado y con algo de viento! Vamos, que medio día lo pasamos escalando con la sudadera puesta! Qué maravilla! 
Empezamos en la zona de los arcos. Repetí La luna, un bloque que no había vuelto a probar desde que lo encadené hace ya bastantes años. Luego fuimos a la parte trasera del sector. Jose prueba Floripondio López (7c), dejándoselo bastante bien. Yo decido hacerle una entrada sit a El timbre. No son unos movimientos muy duros, pero no se coge el agujerito demasiado bien. Puede que sea 7b. Luego, ya con Pablo, probamos un bloque que antes era 7a pero que con la rotura del canto bueno que tenía ha quedado muy muy duro. No entendimos gran cosa y acabamos optando por ir al Sector de El Virgen. Allí Rober prueba El Virgen, Jose, Pablo y yo su variante directa y Rafa, Titi y Carol escalan casi todos los bloques que quedan. Rober va como un avión por el bloque pero no resuelve el lanzamiento. Al ser tan largo el pie que uso yo le queda demasiado alto y el que él usa es muy malo y se va bastante. Pero bueno, en breve enchufa! Con la versión directa teníamos nuestras dudas, sería más fácil que la versión original? Más difícil? Eso haría que el uno fuese obligado? Lo sería el otro? Al final conseguí encadenar y creo que son exactamente iguales! Éste es más aleatorio y el otro más de fuerza de dedos, pero no cambia mucho, así que… en mi opinión 7c/+ para los dos! 
Para rematar la jornada vamos a la calle de la amargura. Probamos un bloque que estuve visualizando un día y que pensé que sería inhumano de duro. Por suerte el Teórico visualiza rápidamente la secuencia buena y así el bloque es más humano! Un paso largo, una secuencia de empeines, un paso dinámico y aguantar un puerton de tres pares para acabar con otro paso algo dinámico. Justo cuándo las fuerzas parecía que ya no daban más de sí consigo encadenar. Vaya paso más bueno que ha quedado! Le bautizamos como Infamia, y será un buen 7c+, creo yo. 
Con una buena doblada recogemos el campamento y volvemos al coche. Es lo que necesitaba! 
No hay fotos. Jose grabó algo de video pero ya veremos cuando lo vemos!

MISMO PLAN QUE LA SEMANA ANTERIOR

$
0
0

La verdad es que ha sido un calco de la anterior.
El martes entreno en el local con Rober. Un calor brutal! Duramos poquito porque no apetece mucho entrenar así…
El jueves me escapo un rato a Lierganes. Probé 4 proyectos y bastante embajonado… 2 tienen un paso muy duro, que, de momento, no huelo, pero bueno. De los otros 2 no huelo ninguno de sus pasos… así que a casita con las orejas gachas!
El sábado tocó currar todo el día pero el domingo tuve que escaparme o me iba a dar mal! Unas tuerces era lo suyo!!
Subo con Jose y Alex. Pablo viene desde Rozas y también se apunta Paco. Un día de sol pero con una temperatura aceptable y un vientecito del nordeste que mejoraba mucho la cosa, sobre todo a la sombra.
Vamos a la calle de la amargura. Todos prueban Infamia y yo una variante de Deo Victie. Paco y Pablo consiguen encadenar Infamia y Jose se queda muy cerquita con un nuevo empeine que dice que “suaviza” el bloque, aunque sólo le sirve a él… en cualquier caso el bloque al final queda de 7c a la espera de que Jose lo haga! :-) Yo en la variante consigo resolver empezando de pie y le meto un buen pegue empezando desde abajo. Me parece más duro y resistente que el bloque anterior. A ver si apruebo en septiembre!
 Probando el "método fácil de Joselin...
Luego nos animamos a probar Sixto Cardenato. Se trata de un bloque no muy del estilo de los bloques duros de las tuerces, pues es vertical, con una regleta muy pequeña y un paso duro de hombro. Estuvimos un buen rato para sacar la secuencia y, una vez sacada, otro buen rato de asedio pero al final pude encadenar. Sin duda es más duro que Presunción de culpabilidad (7c), que está a su izquierda y es del estilo, así que, de momento, queda de 7c+, aunque pudiera ser más.
No sé.Para acabar vamos al callejón del viento. Esta vez era la calle del huracán! Menuda ventolera! El crash volaba cada dos por tres, pero eso hacía que hiciese un fresquito muy bueno! Alex y Pablo prueban los bloques de la copa mientras Paco y yo testamos Las Centraminas. Jose por su parte vegeta en un crash pad bien tapadito!

 Las centraminas. Por fin pude coger el bidedo máldito!!
La verdad es que con los pies que me dijo Paco consigo coger el bidedo maldito de Las Centraminas sin problema aunque luego aguantar de él es otro cantar. Aun así queda bien perfilado y ahora tengo claro que se puede hacer. Lo dejamos también para septiembre!
Y nada más. Esta semana toca apretar los papeles de trabajo a muerte para dejar todo bien cerrado y preparar la maleta porque el viernes lo que toca es…………. ROCKLANDS!!!!!!

ROCKLANDS I

$
0
0

Primer día de descanso que aprovecho para hacer resumen.
Viernes salgo de currar y a Madrid, en 4 horas estamos en casa de Deitxi. Cargamos todo y en metro a la T4. Vamos con tiempo, así que nos da tiempo a comer algo, cambiar dinero y cosillas varias. Al final llegamos al embarque con el tiempo justísimo! Sustito por canelos! Jeje
Salimos a las 22:15 de la noche. Nos dan de cenar, una peli y a intentar dormir un poco, lo que no resulta sencillo. A las 5:15 hora española llegamos a Dubai. Allí ya están Carlis y Fer que han ido en el vuelo anterior. A las 6:50 (siempre hora española) estamos volando para Ciudad del Cabo, donde llegamos a las 16:20 o así. La doblada es considerable, pero bueno.
Cogemos los coches de alquiler y a Clamwilliam! Tardamos casi 3 horas. Salir de Ciudad del Cabo, obras en la carretera, acostumbrarse a conducir por la izquierda…
Una vez que hemos llegado empieza en lio para encontrar a la señora que nos ha alquilado la casa. Un buen rato después conseguimos que no lleguen. Por fin toca descansar!!
Rocklands día 1: Vamos al sector Arch Valley y Plateau. Claramente me han engañado para ir a probar lances… pero bueno, calentamos un poquito en unos bloques buenísimos de regletas super netas y le doy un pegue a Posion Dwarft direct (7c+) Deitxi trae memorizados todos los videos posibles y me lo explica de lujo. Primer movimiento de hombro bastante severo pero consigo aguantarlo y luego no fallo! Al flash! Para empezar bien el viaje.
Antes de que me lleven a lanzar probamos Weichei (7c+) un bloque de regles con una pintaza! Mucha body tensión y primer movimiento largo. Costo un buen rato pero consigo tacharlo también.
Lo siguiente es el clásico Hole in one (7c+, lance). Aquí pintan bastos para mí, pero Deitxi, Carlis y Fer van como tiros! De hecho Deitxi y Carlis no tardan demasiado en salir por arriba. Fer lo deja bien pero le falta un pelin.
Movemos a otro clasicazo de lance: Black Velvet (8a). La verdad es que desploma un montón y el canto para las manos es peor de lo que se ve en los videos, pues los dedos no entran muy bien. Carlis lo trae bien aprendido. Se prepara y… zas! Flashazo al canto!  A los demás nos pone las pilas y empezamos a darle encebollados perdidos! Un rato después yo también consigo encadenarlo! Lo de entrenar los lances parece que funciona!! Jajaja
Para acabar vamos probando cosillas de vuelta al coche ya con los focos. In between dreams (8a+) queda descartado! Paso larguísimo! Witness the sickness (8a) no me motiva, pero Deitxi y Carlis lo prueban y le ven color.
Una merecida cena y a descansar!
Rocklands día2: Amanece otro día espléndido! Vamos al sector 8 day rain. Hace demasiado calor… una vuelta por la zona y vemos algunos calsicazos: Barracuda, The shark, Golden Virginia, Quintaessential, … mucho tema en esta zona!
Sin embargo al final optamos por cambiar de zona porque no pega nada de aire y los bloques que queremos probar no están en sombra. Subimos a The pass, zona en la que se concentran algunos de los sectores más famosos. Nos encontramos con un guarda que nos dice que hay que pagar 50 rands por persona y día. Cooooooomo?? Pues parece ser que desde hace bien poquito cobran por escalar allí… y como ya es mediodía nos vamos a otra zona.
Sassies está cerca de nuestra casa. El problema es que la pista es de arena y esta reventada, con lo que tenemos que dejar el coche bastante abajo. Al final 35 minutos de pateo a pleno sol y en arenas en las que te hundes… vaya paliza!!
Al llegar nos encontramos con una placita mágica! Paula abdul, Shosoloza, Pinotage, … vaya blocacooossss!!! Carlis y Fer deciden descansar porque pega mucho el sol, así que Maria, Deitxi y yo nos ponemos al tema. Para acabar de calentar testamos Paula Abdul (7c+), de regletas. Doy un pegue muy bueno a flash pero me pase la regleta… al final lo tacho al tercero.
Probamos Shosaloza (8a+). Primeros pegues no entendemos nada!! Pero vamos matizando el pie izquierdo y las manos en el canto de salida y empezamos a verle color. Probamos los siguiente movimientos y no parece que den demasiados problemas, así que ya tenemos un proyecto!
Para acabar unos pegues a un techo muy raro: Cry Baby (7c+). Costo un buen rato sacarle la secuencia y para cuando la teníamos flojeaban las fuerzas… volveremos!!
Rocklands día 3: amanece lloviendo, así que nos tomamos el día de relax! Aunque Carlis y Fer se van de expedición en busca de sectores por descubrir. A media mañana deja de llover y sale algo de sol y viento. Nacho nos advirtió de que era el mejor momento para escalar, así que cogimos las cosas y salimos pitamos. Vamos al sector 8 días de lluvia, que seca rápido. Calentamos y a por Barracuda (8a), que es un auténtico pepino! La verdad es que había visto videos y sabía que me iba a ir bien: paso de hombro de entrada y crujida de regletas y bloqueos después, pero no tanto! Salió al flash!!! La apretada fue memorable y en un solo pegue me deje las yemas reventaditas, así que apenas probé nada más el resto del día. Carlis también conseguía tacharlo poco después, y Carlis y Deitxi le han visto colorcillo también.
Rocklands día 4: También íbamos a descansar, pero nuevamente cambiamos de planes! Nos encontramos con Rocio e Ivan que llevan ya un tiempo por aquí. La verdad es que no probamos nada más duro de 7b, porque el cuerpo estaba ya tiernito, pero hicimos algunos bloques buenísimos!
Ah! Mola mucho el que te salgan bichos entre los bloques! Hemos visto antílopes pequeñajos, una especie de marmotas pero sin cola, monos, lagartos bien tochos, … es lo que te hace sentir en África, porque si no podrías pensar que estas en cualquier sitio!
Por la noche, la señora que alquila las casas nos invitó a cenar. Bueno, a nosotros y a todos los que están alojados en las casas!!! cazan un Springbock o algo así, que es un antílope super tocho de 700 kilos, y luego lo cocinan de varias maneras distintas. La verdad es que cenamos genial! Allí estaban también Ruben, Arroita, Yoyes, Congui y Markel. El mayor de los Mendieta se vuelve mañana a España con una saca de encadenes bestial! Entre ellos Derailed (8b+) y la segunda repetición (sólo un día después que Nalle) de Oliphants Dawn (8b+). También dejó cerca Amandla (8b+), pero iba con dos yemas tajadas… vaya cuchillas debe tener el bloque!
Rocklands día 5: Lo de escalar el miércoles fue porque para hoy daban el día de más calor de la semana y para el viernes bajan las temperaturas, así que… hoy si! RELAXXX!!!

ROCKLANDS II

$
0
0

Día 5. Al final el jueves María, Fer y yo descansamos y nos fuimos de turisteo a Lambert´s bay. Es la zona de costa más próxima a Rocklands, a unos 85 kilómetros de distancia. Visitamos la isla de los pájaros, donde hay una colonia enorme de unas gaviotas algo distintas a las nuestras y una colonia de focas. Dimos un paseo por la playa y comimos por allí algunos pescados típicos de la zona.
Deitxi y Carlis al final no descansaron y no les fue nada mal. Deitxi se crujió Ron ron et caramel (7c+) y Carlis además hizo la versión sit de ese mismo bloque que sale 8a. Luego subieron al Roadside y Deitxi enchufó Oral Office de pie (8a). Su primer octavo! Carlis como es un poco blandito se reservó y no escaló nada más.
Día 6. Al revés que el día anterior. Deitxi y Carlis descansan y el resto escalamos. Aunque al final nos acompañan a los sectores. Vamos a conocer Roadside y Roadcrew. Llegamos y no está el guarda en el parking, así que salimos pitando a ver si libramos el permiso que hay que sacar, pero leches!! Al minuto viene el tío como un tarado con la pick up por la pista. De lo malo conseguimos que, después de pagarle, nos subiera en la pick up hasta el sector, y nos ahorramos la media horita de pateo que hay. Así que ni tan mal!
El día está muy gris. Hay niebla y algo de humedad. Poco a poco irá levantando. Calentamos y probamos Roadside slab, un 7b de placa tumbada muy fonten. Maruchi se viene arriba al ver, por fin, un bloque de su estilo. No lo hace pero se cae desde muy muy arriba.
Para acabar el calentamiento me pruebo Caroline (7c+). Un super clásico muy guapo. Los pies están muy sobados y se me resbalan varias veces, aunque consigo hacerle.
Seguido nos vamos a testar Oral office y Pendragon. Un desplome bajito pero con una calidad enorme. Mientras yo matizo Pendragon, Fer testea el lance de Oral office que aislado esta de 8a. Yo consigo resolver Pendragon (8a) y me animo a probar el lance también. Fer lo encadena poco después y yo sigo probando. No soy capaz de coordinar lo suficiente y no saco las dos manos para aguantar la puerta, aunque al final tengo suerte y logre aguantarla con una.
Cambiamos al sector Roadcrew donde yo quería probar The power of one (8b). Mi gozo en un pozo. El primer paso me resulta bastante largo y llega a hacerme algo de daño en el hombro, así que… mejor dejarlo.
Maruchi tacha algún bloquillo no muy duro (hasta 6b) y se prueba alguno que queda perfilado para otro día.
Turno de Royksopp un 8a atípico para la escuela, pues es de bidedos. En medio del primer pegue se me va el talón derecho lo que al final me vino muy bien, pues conseguí clavar el pie izquierdo en el techo y no tuve que hacer la puerta que hace todo el mundo y que endurece mucho el bloque. Al final cayó al primer pegue!!!
A Fer el Royksopp no le acaba de convencer y prueba Kings of evidence una variante del anterior que se va a la derecha. En la guía viene también de 8a, con un paso de monodedo, pero Fer resuelve con un dinámico al romo de arriba saltándose el monodedo con lo que dice que no es tan difícil. Aun así buen encadene!
Día 7. Volvemos a Sassies. Esta vez estamos dispuestos a subir el coche por la pista hasta arriba! A base de poner palos en la pista y empujar un poco conseguimos librar la parte en la que la otra vez nos quedamos atrapados, pero en la siguiente… los coches se negaron a subir y no hubo manera de convencerles. Al final la misma pateada que la otra vez…
Tenemos Pinotage a la sombra, así que calentamos y a por él! Es un auténtico blocazo! Un muro alto de regletas. Perfecto! Eso sí, le dan 7c+ en su versión sit y… digamos que no nos pareció que si quiera se acercase un poco a esa dificultad. Carlis, Deitxi y yo resolvimos al segundo pegue y todos palmamos en el primero por no haber calentado bien. Fer no le dio sit, pero lo fulminó de pie.
Carlis se hace rápidamente con Springback. Un bloque que en la guía viene de 8b pero que parece ser que lo han decotado a 8a o así. Mete un paso dinámico desde unas presas no muy buenas al lance mítico de Springbok.
Deitxi se viene arriba y se anima a probar Leap of faith, otro 8a de lance que da muuuuuucho miedo! Al menos yo lo pasé fatal mientras le aseguraba! No consiguió hacerlo pero metió los dedos al filo. Una pena que no lo haya tachado porque habrá que volver a portearlo…
Maruchi calienta en unas placas fáciles pero muy chulas y luego se mete a probar un bloque de 6c+ con cantos buenos al principio y romos en la parte alta. Hay que poner todas las colchos para que hagan de “quitamiedos” y así consigue hacerlo! La pareció más sencillo, pero es lo de menos.
Turno de Shosoloza. Carlis, Fer y yo nos avanzamos mucho, pero el Sr. Deitxi… se lleva a casa este pedazo de bloque!!! Dos días antes se llevaba su primer 8a y ahora se lleva su primer 8a+. Como anda el Caramelo!!!
Para rematar vamos al techo de petit hueco. Fer encadena un 7b+ más largo que un día sin pan y yo encadenó, por los pelos, Cry Baby, el 7c+ que ya estuve probando en la visita anterior.

Día 8. DESCANSO, DESCANSO y DESCANSO! De los 5!!
Bueno, como era de esperar, cambio de planes a ultimísima hora!!! María decide no descansar y se va a probar Yosemite slab (7b+) al 8 días de lluvia! Saca gran parte de los pasos pero arriba se abre una yema… cachis!!! Otro día será!

ROCKLANDS III

$
0
0

Día 9. Día de descanso obligado por motivos ajenos a nuestra voluntad: llueve! Tampoco pasa nada. Nuestras yemas lo agradecerán!
Día 10. El día pinta muy bien. Nos vamos temprano hacía el Roadside. María vuelve a descansar porque la yema aún no está bien cerrada. El resto calentamos un poco y volvemos al bloque de Oral office. Carlis aún no lo había probado y le da a flash, pero falla en la entrada sentado del bloque. De pie sí que lo hace a la primera! Empieza el asedio a la versión sit (8a+). Yo le doy con toda la mano derecha esparadrapada para no echar a perder lo que he regenerado en los dos días anteriores, pero así cuesta mucho más!! Aun así estoy cerca en varios pegues, y Carlis también. Al final decido quitarme el esparadrapo y así consigo resolver!
Cuando nos movemos hay un ambientazo terrible en el bloque principal del sector. Muchísima gente y muchísimas colchos! Así que decidimos darle unos pegues a Out of Balance (8a). Caemos desde arriba unas cuantas veces y finalmente decidimos dejarlo. Allí dejamos, entre otros, a Daniel Woods en Monckey Wedding (8c!).
Vamos a The fortress. Empezamos a tantear bloque duros: The Vice y Armed response, ambos 8b. A Carlis le hace tilín el primero y a mí tolón el segundo. Fer prueba un 8a a la derecha de The Vice, pero finalmente ninguno llevamos premio.
Para acabar la jornada bajamos hasta el Campground. Ya está casi anocheciendo, pero tenemos los focos bien cargados y Fer y yo probamos Ron ron et caramel (7c+), que conseguimos encadenar los dos. Yo además me hago con el mismo bloque pero entrando desde abajo: The full Tony ticket (8a).
Día 11. Fer, Carlitos y Maria descansan. Deitxi y yo queremos probar el mítico The hatchling (8a), así que nos acercamos a Kelinfontein. El bloque es muy chulo. Realmente se mueve con muy poco! Eso sí, es más alto de lo que parece y da un poquito de caca… sin demasiadas buenas sensaciones lo dejamos.
Nos acercamos a ver Sky (8b+) y ya que estamos le cascamos algún pegue. Los míos bastante inofensivos, pero bueno.
Cambio de sector. Vamos a Dihedrall bulder. Deitxi se anima a dar unos pegues a El corazón (8a+/b). La verdad es que es un BLOCAZO! Pero harían falta unas cuantas colchos más para poder darle sin tener que mirar abajo.
Probamos también The ray of light (8b). Me deja un poco frío lo estiradísimo que me quedo. La mayoría de movimientos son bastante largos, pero encima es que en alguno el pie lo tengo casi de puntillas!! No me convence.
Para acabar, ya totalmente de noche, damos unos pegues a Glinding trhough the waves like dolphins. Es un bloque de 8a de lo más raro y curioso que he visto. Hace falta una rodillera para probarlo, pero no descarto volver. Esos bloques extraños también molan!!
Día 12. Deitxi y yo descansamos. Empieza Fer en el sector Arch valley. El bloque elegido: Black Velvet (8a). Enchufa unos pegues buenísimos! De hecho consigue hacer el lance aislado, pero al final se resiste el encadene…
Cambiamos de sector. Toca 8 días de lluvia. Carlis quiere probar un lance que abrió el otro día y que ha bautizado como Dyno-saurio. Maruchi quiere volver a testar Yosemite slab.
Ambos hicieron avances muy buenos en los dos bloques aunque no encadenaron.
Por allí apareció Dave Graham, con quien escalamos un rato y nos reímos bastante. Un tío muy simpático. Nos dijo que Nalle estaba un poco más adelante probando un lance que había abierto. Y Carlis tuvo curiosidad por probarlo. La verdad es que el bloque es realmente único! El típico lance de compe en el que lanzas a una presa para ir a otra. Mucha coordinación. De hecho el primer canto al que vas ya obliga a ir a dos manos, aguantar bastante la puerta y justo antes de irte sacar la mano derecha a otro canto algo mejor. Carlis le fue bien desde el primer momento, y poco después de llegar Nalle hacía la First Ascent. Aún no sabemos que le dará ni cómo le va a llamar, pero dijo que le parecía más duro que Sky!!!
Día 13. Carlis se queda en casa descansando y el resto nos vamos a The fortress. Yo quería volver a probar Armed response. Iba mucho mejor que el día anterior pero me falto un poquito. Al final tuve que dejarlo para no sobrecargar demasiado el hombro.
Bajamos un poco y llegamos a Last day in Paradise. Un 7c de desplome muy estético. Deitxi, Fer y yo encadenamos (a mí me salió a flash).
Decidimos movernos a conocer el sector Riverside. Es un sector muy chulo y tiene el bloque más bonito de los que he visto por aquí: Mooiste meise (8b). Rápidamente nos pusimos a probarlo. Es un bloque de resistencia: 15 movimientos de manos y muchos de pie en una plancha a 45º con cantos planos. Los movimientos se dejan hacer bastante bien, pero es muy mantenido. Pasa a encabezar la lista de proyectos!
Luego fuimos a probar un techo muy albarracinero de 7c+. Fer y yo le dimos un primer pegue muy bueno pero quedó sin recompensa. Al final yo conseguí hacerle cambiando el método que inicialmente habíamos visualizado.
Para acabar nos acercamos a probar A borde d´leau (8a). Tenía algún canto húmedo pero le probamos un poco para ir viendo los movimientos. Bastante factible. Queda apuntado para otro día.
Día14. Llega el temporal! Hasta ahora el tiempo que habíamos tenido había sido de lujo, pero esta vez la cosa se torció. Y además parece que la previsión es mala para bastantes días.

ROCKLANDS IV

$
0
0

Día 14. Al final el día de lluvia lo fue de verdad. Cayó agua sin parar durante todo el día y con la tormenta se fue la luz de la casa y de todo el valle. Aprovechamos para dormir, vegetar un poco e ir a comprar a Clamwilliam.
Fer se marchaba a la mañana siguiente, así que ya de noche decidimos acercarnos de nuevo a Clamwilliam a tomar algo.
Sin embargo a los pocos metros de la casa en la que estamos hay un río que hay que cruzar. El nivel del agua había subido tanto que lo hacía muy muy peligroso. De hecho los vecinos de la casa del al lado nos dijeron que lo habían intentado pero que no se podía… Houston! We have a problem!!
Fer empieza a temerse que pierde el vuelo de vuelta. Y a todo esto seguimos sin luz en la casa ni batería en los móviles, aunque era lo de menos porque no hay cobertura en ningún sitio…..
Al final seguimos una pista hasta llegar a una granja. Estaban en plena matanza! Haciendo chorizos o algo parecido. Llamaron a Charite (la señora que lleva las casas) y quedamos en volver al día siguiente a las 7 de la mañana para que nos dijesen como llegar a otra granja desde la que nos dirían como llegar a la carretera general…
Día 15. Empieza pronto el día! A las 7 de la mañana estamos en la granja de la noche anterior. Nos explican como llegar a la siguiente granja. Desde ésta nos dan indicaciones para llegar a la carretera “general” (véase camino de cabras). Nos liamos un poco y el granjero llega en su pick-up para llevarnos hasta donde no podamos perdernos. En medio de uno de los caminos hay un árbol caído que no nos deja pasar. Hay que dar un rodeo. Parece de coña! Luego ya todo bien. Al final 1 hora de rodeo, pero vamos según el horario previsto. Al aeropuerto de Cape town!
Dejamos a Feer y Maruchi y yo nos vamos de turisteo. Estuvimos todo el día por la zona portuaria de Ciudad del Cabo. Vimos el museo de diamantes, el acuario, algunas tiendas, …
Daban lluvia pero a la vuelta nos enteramos de que sólo llovió por la mañana y así Carlis y Deitxi habían podido escalar y encima con premio! Carlis se lleva The quintaessential (8b) y la First Ascent del lance que abrió: Dyno-saurio (8a).
Día 16. Vamos a The fortress. Después de dos días de descanso me toca hacer los deberes! EN el parking están cobrando así que Carlitos y Deitxi deciden no subir. Me subo con Maruchi. Tercera pateada al sectorcito en cuestión. Caliento un poco y al tajo! Espera Armed response (8b). Tercer día en el bloque. Pensaba que esta vez iría rápido la cosa, pero los pegues empiezan a caer y nada… voy mucho mejor, porque cojo el canto bueno, pero los pies se me van una y otra vez! Empiezo a mosquearme porque encima el hombro se me empieza a congestionar de lo lindo. Mientras María prueba Jos le beau gosse, un 7a+ vertical de pequeñas regletas muy chulo. Consiguió hacerlo de pie bastante fácil, pero empezando sentada se la atraganto un paso tonto.
Después de un buen descanso vuelvo a la carga y por fin encadeno el puñetero bloque. Conseguí aguantar los pies pero en lo fácil casi la lio. Menos mal que no cundió el pánico!
Bajamos al Riverside, donde esperan Carlis y Deitxi. Vamos directamente a Mooiste mesie. Ellos ya han estado probándolo. Yo estoy reventado pero vuelvo a probarme los pasos para ir cogiendo soltura. Decido darle un pegue sit y, para mi sorpresa, llego encadenando hasta el paso de arriba del todo. Ni lo intente porque iba muy cansado, pero ahora sí que le he visto muchísimo color!!
Día 17. Hay previsión de lluvia pero creemos que no llegará hasta por la tarde. Vamos al 8 day rain a pegarnos con todo!! Yo caliento el Black mango chutney (7c+). Le doy 3 pegues y me da betún! Siguiente!!
Barracuda sit (8a+). Pruebo un poco pero las regletas cortan como cosa mala! Siguiente!!
Vamos hacía the quintaessential y están probando The Arc (8a). Es alto y hacen falta colchos, así que Deitxi y yo aprovechamos. Le doy 3 pegues y no hay premio. Pincha mogollon, así que… Siguiente!!
The quintaessential (8b). El bloque anterior me ha dejado las yemas para llevar al tinte, así que me pincha mucho todo. Enredo un poco los 2 únicos movimientos del bloque y me doy mus! Siguienteeeee!!!
Vamos a Yosemite slab para que la pruebe María, pero antes Deitxi y yo nos probamos Jungle Bar (8a). El paso que parecía duro esta tirado pero el siguiente… muy de condiciones. Unos pocos pegues y pasamospalabra!
Pruebo la placa con María pero esta al sol y nos hemos quedado sólo con un crash pad. Yo me bajo de arriba del todo con un poco en el calzón! Joe, al ver probar la placa a Maruchi los días atrás parecía fácil la puñetera, pero es dura de narices!! María vuelve a abrirse un poco la yema que ya se abrió la otra vez… cagonlaaaaaaaa! Siguiente!!!
Turno de Carlis en el lance de Nalle. La verdad es que el bloque esta mojado de narices, pero Carlis le da unos cuantos pegues y van ganando sensaciones.
Cambiamos a Golden Virgina (8a). Le damos Deitxi y yo. La primera semana lo probé un día pero estaba cansado y no me entere de nada en el bloque. Esta vez me fue mejor y conseguí encadenar bastante bien. Por finnnnn!!! Llevaba un día de bofetones fino!!
De vuelta al coche paro a probar Shallow cave (8a), un techo pequeño de pasos sobre invertidos y dinámico al final que luego sigue por unos romos y un pequeño trekking ya por cantos buenos. Con el tute que llevo no parece lo más adecuado, pero vuelven a dar lluvia, así que… Me lleva un buen rato y bastantes pegues sacarle la secuencia pero por fin está listo. Doy un buen pegue cayendo en los romos justo antes del cazo y tras un buen descanso doy un último pegue tan bueno como el anterior pero que acaba con un colapso total de mis brazos! No me tengo ni de los cazos!!! El próximo día sale seguro!
Día 18. María y yo cogemos el coche temprano para irnos a Hermanus y Gansbaai. Por delante varios días de relax para vez ballenas y bucear con tiburones blancos!!
El sábado volveremos a Rocklands con las pilas a tope para afrontar la última semana de las vacaciones!

ROCKLANDS V

$
0
0

Días 18 a 21. Días de relax visitando Hermanus, Gansbaai o la zona del Cabo de buena esperanza.
El viernes Deitxi y Carlis aprovechan a escalar en Sassies y Carlitos consigue encadenar Shosoloza (8a+).
Día 22. Después de 4 días de descanso estoy como recién llegado! Subimos a Roadside. María prueba Roadside slab (7b), Carlis Oral Office (8a+) y Deitxi Caroline (7c+). El único en llevar premio es Deitxi, que se lleva una de las líneas más estéticas de la zona.
Yo me reservo para ir luego a Cedar rouge, donde aún no hemos ido.
Antes de cambiar de zona Carlis se prueba Airstar (8b). El bloque es una pasada, y bastante duro por lo que parece.
En Cedar rouge caliento como puedo. Hace un frío del carajo y no hay apenas bloques en los que calentar… cuando estoy más menos a punto me voy a Leopard cave (8a+). Parece un bloque muy raro y aunque sé que lo he visto en videos, no me acuerdo de nada. Doy un par de pegues y estoy por dejarlo porque no me entero! Aun así sigo probando un poco y empiezo a ver los movimientos. Al final consigo sacar la secuencia y al siguiente pegue lo encadeno!
Vemos a Dave Graham probando Black Eagle (8b+?)… inhumano! Vaya bloque más raro!
Yo voy a probar Green Mamba (8a+). Es una línea buenísima. De este sí me sé los pasos y le doy a flash. Hago la travesía sin problema, cojo el tridedo invertido y consigo cerrarme hasta la regleta infame de arriba pero al final no me decido a sacar la derecha y me bajo… menudo patán!! En fin…  3 pegues más y está en el zurrón! BLO-CA-ZO!
Con el frío que hace decidimos volver al coche, pero de camino nos acercamos a ver el famoso Rhino y, ya que estamos allí, Deitxi y yo probamos Slate on the horizon (8a). Es un desplomon de resis con algunos movimientos de compresión. Le meto un pegue a vista y caigo en el último movimiento. De nuevo me ha faltado confianza para sacar la mano… me miro esa última sección del bloque para no cagarla y al siguiente pegue desde abajo encadeno. Deitxi le saca todos los movimientos, pero entre el frío que hace y que ya se está haciendo de noche decide dejarlo para otro día.
Día 23. Amanece cubierto y con algo de lluvia fina, así que nos tomamos la mañana de relax.
Vamos a Clanwilliam a hacer compra, comemos tranquilamente en casa… Deitxi y Carlis ven una peli y María duerme la siesta. Yo miro por la ventana a ver si despeja. Parece que viene un claro. No va a ser fácil convencer a nadie! Despierto a Maruchi de la siesta a ver si me acompaña y como es más buena que el pan, se viene. Va zombie total, pero al llegar al sector 8 day rain lo encontramos infestado de babuinos! Despertó de golpe! Entre 40 y 50 babuinos esparcidos por los bloques. Yo quería probar Shallow cave (8a) que deje matizado la última vez, pero tiene como 8 babuinos en los alrededores y nos han dicho que son agresivos…
Maruchi aprovecha para hacerles fotos y algún video y poco a poco se van replegando algo más lejos, así que, al cabo de un ratillo, puedo acercarme al bloque.
Caliento y le doy al bloque. Después de sacarle la secuencia no encadené porque hincha muchísimo. Esta vez yendo bien fresco consigo encadenar al primer pegue!  Ha merecido la pena salir de casa.
Por hacer algo más me acerco a Black mango chutney (7c+), pero las regletitas de arribas no tienen un tacto demasiado bueno. Vuelta a casa.
Día 24. Los días se acaban y los proyectos se acumulan y dispersan, así que hay que organizarse.
Empezamos el día yendo al 8 day rain para que Carlis y María prueben sus proyectos. Carlis se encuentra con que el lance de Nalle esta empapado… Ha bautizado el bloque como Industry of cool y, como suponíamos, le ha dado 8b. Le toca a Maruchi. A Yosemite slab (7b+). Empieza como un tiro, pero vuelve a abrirse la dichosa yema y tiene que dejarlo. FUCK!
Cambio de tercio. Le toca a Deitxi. Quiere probar Full tony ticket (8a) en Campground. Allá que nos vamos! Empieza muy bien con unos pegues muy Buenos, pero los pies se la juegan y no puede encadenar. Poco después empieza tener molestias en los codos y la cosa se complica más aún.
Mientras yo escalo un poco con María, Carlis y Ditxi van a probar Tea with Elmarie (8a+). Cuando acabamos yo me uno a ellos. Me dicen que le dé a muerte que me va bien y ya saben la secuencia bien. Pues nada. Venga! Hago la parte del desplome, la travesía de regletitas y aguanto el puertón, queda una cerrada de regletas de las que me gustan pero pierdo el índice de mano derecha y no me deja tirar. Que cerca! Cachis… Al siguiente pegue no perdono.
Carlis se queda muy cerquita de hacerlo también, pero le faltó un pelín de cerrada en el último bloqueo.
Mi turno! A Riverside a darle a Moiste meise (8b). Doy algún pegue para matizar algún movimiento en el que dudo un poco y le doy a saco! Consigo llegar hasta el último paso, pero se me escupe el plano de derecha y abajo. Los siguientes pegues son horribles! No sé porque pero no me quedo de los empeines!! No lo entiendo, pero mejor descansar e intentarlo otro día.
Día 25. Hoy a Carlis y Deitxi les toca descanso. Yo llevo 3 de escalada, pero creo que por la tarde me acercare a darle al proyecto. Ya veremos.

ROCKLANDS VI

$
0
0

Día 25. Al final, después de desayunar e ir a comprar unos regalos, María y yo nos fuimos a ver las pinturas rupestres de la zona. Echamos un ratillo y se nos abrió el apetito, así que decidimos volver donde Charite para comer algún guiso de eland y de springbok.
Con las pilas bien cargadas nos animamos a ir a Riverside para escalar un poco.
Calentamos haciendo unos bloques facilitos pero muy chulos y al lío: Mooiste meisie. Tanteo un poco los cantos y empiezo a darle desde abajo. Los primeros pegues son muy buenos, pero me caigo en el paso largo (el último duro). Poco a poco voy perdiendo punch. Mejor dejarlo.
Día 26. Yo me lo tomo de descanso. Vamos a Fortress. Carlitos y Deitxi quieren probar el Desperado (8a) y María el 7a+ de regletas que ya tenía probado. Maruchi, como en el día anterior, hacía bien lo que a mí me parecía difícil (la sección de regletas) pero no conseguía unir la entrada sit… una pena. Carlis consiguió hacer Desperado bastante rápido, creo que tercer pegue, y Deitxi lo tuvo cerca.
Después nos movemos a que Deitxi pruebe Cedar Spine (7c), una arista super estética. Entre que tiene la piel al queso y que la mitad de la arista se encuentra al sol, el encadene se resiste.
Para acabar volvemos a Roadside. Turno de Carlis en Oral office (8a+). Pegazo tras pegazo, cayendo una y otra vez en la puerta del lance, el encadene parece inminente, pero no acaba de llegar. El colmo es un pegue en el que consigue juntar manos en el canto y cae en la vuelta! Al final no hubo premio.
Recogemos y nos vamos a cenar a Clanwilliam.
A la vuelta se ven luces por el Roadcrew, son Arroita, Rubén y cía. Rubén ya ha tachado el proyecto que él mismo abrió en éste sector y ahora se ensaña con Amandla que ya está temblando!
Día 27. Last day in the Paradise! Para aprovechar bien el día estamos en Riverside bien temprano. A Mooiste meisie le da el sol pronto, así que es la única manera. Le doy unos cuantos pegues pero caigo en el paso largo… definitivamente me falta resistencia. Son 15 movimientos en total y el paso que más me cuesta esta arriba del todo… una pena. La línea que más me ha gustado de Rocklands se queda sin hacer…
Pero el día es largo! Me acerco a Au bord d´leau (8a). Como días anteriores el bloque esta mojado, pero no voy a dejar de intentarlo por eso!. Le dejo unos papeles secando un poco y toca secado entre pegue y pegue, pero se va dejando. Algo después consigo encadenar.
Nos vamos a Campground. Carlis tiene que intentar hacer A tea with Elmarie (8a+) a pesar del estado deplorable de sus dedos. Le da buenos pegues pero el chaval es blandito y dice que no aguanta el dolor. Bahhh!!! Menudo llorón!
Ya que estamos allí Deitxi y yo probamos Tis is Africa (7c+), que conseguimos hacer bastante rápido y nos pareció sencillito.
Para acabar vamos a Pakhuis, al plateau. Deitxi tiene una cuenta pendiente con Black Velvet (8a) y quiere saldarla. Los pegues son muy buenos, metiendo la mano en la patata pero sin ir al sitio bueno. Al final sin premio.
Ahora a reventar! Es ya de noche. Frontal en mano vamos haciendo y probando algunos bloques: 7b+, 7a, 7b, … lo que se pone por delante! Pero llega ya un momento en que no podemos más! Los dedos están totalmente rosas y las yemas amenazan con echarse a llorar, así que… toca preparar la maleta!
Días 28 y 29. Salimos temprano de casa rumbo al aeropuerto. Ningún problema en la carretera, así que llegamos con margen. Hacemos tiempo en el aeropuerto y por fin nos toca embarcar.
Viaje de Cape Town a Dubai. Unas 9 horas de avión.
Y aquí estamos ahora, en Dubai. Después de haber pasado ya toda la noche en el aeropuerto y esperando que pasen aún algunas horas antes de que nos toque embarcar de nuevo. Una recomendación para aquellos que tengan que pasar alguna vez la noche en este aeropuerto: traer ropa de abrigo! Fuera estarán a 50º, pero aquí dentro nos hemos despertado tiritando de frío! Y todos tenemos sudadera y pantalón largo!!

RESUMEN ROCKLANDS

$
0
0

Se acabo lo bueno! Vuelta al tajo!
La verdad es que ha sido un gran mes el que hemos pasado en Sudáfrica. El tiempo ha sido mucho mejor de lo que esperaba: frío y soleado en general, y no ha llovido demasiado.
La zona… simplemente BRUTAL! Después de ver tantos videos y oír tantas cosas buenas de la zona, lo más fácil es que al final te acabe decepcionando algo. Nada de eso. Es lo mejor que he visto por el momento para hacer bloque. La roca es la arenisca más compacta que haya tocado, con una variedad de texturas increíbles: desde algo tan compacto que parece cuarzo, a zonas de grano más gordo y algo abrasivo. Y encima he podido escalar algunas líneas realmente únicas.
Otra cosa que me ha encantado es la cantidad de animales que puedes ver por los sectores. Lo hace algo realmente especial. Siempre atento a ver si descubres entre las rocas alguna especie que aún no hayas visto.
Y bueno, luego la compañía. La verdad es que ha sido lo peor del viaje. Sólo a Maruchi y a mí se nos ocurre ir hasta Sudáfrica con calaña como Fernando Rey, Carlos Álvarez o David Fernández. Nunca más! De ésta ya escarmentamos para siempre.......... QUE NOOOOOOOO! Jejejeje, nos lo hemos pasado de coña! Una pena que Fer no pudiese estar más tiempo.
Nos quedamos un montón de buenísimos momentos y ninguna discusión salvo las matrimoniadas de Carlis y Deitxi (ya reconocidos como pareja de hecho), lo que es de valorar después de un mes juntos.
En cuanto a la escalada; me llevo la gran mayoría de bloques que quería hacer, así que muy contento. Me dejo 3 espinitas: Mooiste Meisie (8b), para el que me faltó algo de resistencia; Shosoloza (8a+), me faltó alguna visita más al sector para seguir probando; y Black Mango Chutney (7c+), una gran línea pero con unas regletas algo cortantes que no invitan a probarlo demasiado.
Los encadenes más significativos del viaje:
-          Poison dwarft direct, 7c+ (A flash)
-          Weichei, 7c+
-          BLACK VELVET, 8A
-          Paula Abdul, 7c+ (3er pegue)
-          BARRACUDA, 8A (A flash)
-          Caroline, 7c+
-          PENDRAGON, 8A
-          ORAL OFFICE (DE PIE), 8A
-          ROYKSOPP, 8A (A flash)
-          Pinotage sit, 7c+ (2º pegue)
-          Cry baby, 7c+
-          ORAL OFFICE S.S., 8A+
-          Ron ron et caramel,           7c+
-          THE FULL TONY TICK, 8A
-          Last day in paradise, 7c (A flash)
-          White mazda clan, 7c+
-          ARMED RESPONSE,            8B
-          DESPERADO, 8A (A flash)
-          GOLDEN VIRGINIA,            8A
-          LEOPARD CAVE, 8A+
-          GREEN MAMBA, 8A+ (4º pegue)
-          SLATERS ON THE HORIZON, 8A (2º pegue)
-          SHALLOW CAVE, 8A
-          TEA WITH ELMARIE, 8A+ (2º pegue)
-          AU BORD D´LEAU,            8A
-          Tis is Africa, 7c+
Ahora queda ir seleccionando fotos y editando los 150 gigas de video que tenemos grabados… bueno, y a intentar aprovechar el callo conseguido para encadenar algún bloquecillo por aquí cerca!

VUELTA AL TAJO…

$
0
0

Que duro volver al curro! Y menos mal que la semana pasada sólo curraba por las mañanas hasta las 3 y que el jueves era fiesta en Santander y el viernes hacíamos puente! Sino…
Pues aprovechando ese horario el martes me fui por la tarde con Titi a Las Tuerces. Temperatura calurosa pero sin ser agobiante, unos 24º. Encima se nublo y corría bastante viento, con lo cual no estuvimos nada mal.
Fuimos al callejón del viento. Calentamos un poco y a probar proyectos! Titi probó Superkatovit (7c) y La gula del Norte, s.s. (7b+). Para llevar tiempo sin tocar roca el Sr. Titi-e no iba nada mal. A ver si le da con un poco de asiduidad y se lleva éstos dos blocacos! Yo probé Las Centraminas (8a+?) y el proyecto de travesía que tengo (8a+?8b?). En Las Centraminas di un peque realmente bueno en el que casi paro la puerta, pero en el último segundo pegue un cerillazo de la mano derecha. En la trave también bastante bien. Conseguí repetir la primera parte (la más dura) y enlazarla con la sección del medio (no muy dura pero vas hinchando), aunque ya no pude seguir por Superkatovit. Aun así bastante bien para no tener la resis nada trabajada.
Creo que escalamos 3:30 horas o así, y me picaban más los dedos que después de 30 días en Rocklands!!! Así que no muy tarde vuelta a casa.
Y el jueves escapada con Pablo a Gadea. Fuimos a Riconchos, donde se nos acumula el trabajo. Lo primero al techo donde estuvimos limpiando en mi última visita. Después Pablo, Alex, Paco y Ruper han ido encadenando algunas de las líneas que salen. Me tocaba probarlas! Primero la trave. Pasos de canto bueno por una bandeja que lleva a una sección de regletas. Ya la había probado cuando la limpiamos, pero entonces estaba húmeda. La verdad es que me parece muy buena y estética. Alex y Pablo dieron 7b+ y creo que esta Ok. Luego otro bloque con entrada sentado y paso raro-aleatorio-dinámico para salir con un bloqueo de bidedo. Es raro pero está bien. Me costó un poco entender el movimiento, pero cuando hice caso a Pablo salió… Otro que sale 7b+. El siguiente un bloque de techo con paso largo y algún movimiento de compresión. Pablo lo tenía sin hacer y se puso a darle también. Me enratone en un paso de sacar los empeines fuera del techo porque me iba muy largo y al final resolví improvisando una secuencia nueva que me pareció bastante chula. Pablo poco después resuelve también. ¿Qué salía éste…? Ah sí! 7b+! claro! Antes de cambiar de zona probamos uno que no estaba hecho. Talonaje, cerrada buena y rebotillos en regletas. Resuelvo rápido. Le bautizamos como “Esto no es África” y será… ¿7b+? jejeje, algo así. A Pablo se le resiste el paso y aprovecho para mirar la entrada sentado. Parece dura de narices. Pruebo y na. Sigo probando y nada. Se me ocurre empezar a probar “al revés”, vamos, con las piernas por delante! Para intentar quedarme de la bandeja con los empeines. Así muuucho mejor. Algo después consigo encadenar. Pablo decide darle directamente sentado y algo después se lo lleva también. Así será sobre 7c. Muy chulo y original.
Luego nos acercamos al bloque partido a probar un proyecto. Vaya romería!! Esperemos que con frío se puede gestionar mejor el asunto, porque los romos eran inhumanos!
Acabamos en el portal de Belén. Han pasado bastantes años desde que abrimos esos bloques. Son líneas increíbles, pero tienen el problema de confluir todas en el mismo paso de salida y a mí no me salía… ahora Pablo tenía un nuevo método y tenía que probar. La verdad es que me fue horrible con su método, pero para mi sorpresa conseguí hacerlo como no me salía hace años! Probé los dos bloques más asequibles para recordar los pasos. Y ya el próximo día habrá que ir a luchar el encadene!!.
El fin de semana no tocó escalar. Se casaba mi hermana y la noche del sábado se prolongó muuuuucho. El domingo era aún más piltrafa de lo que soy normalmente y no pude moverme del sofá.
Y esta semana empezamos a entrenar otra vez.

LAS DOS ULTIMAS SEMANAS

$
0
0
Desde la vuelta de vacaciones, estoy con las pilas puestas!! Trabajando, trabajando y trabajando! Vamos, probando proyectos y no sólo encadenando cosillas rápidas… Era la propuesta de este año, centrarme en pocos bloques duros, pero al final… casi 9 meses consumidos y no me he centrado en ningún bloque, así que ya toca! 
De momento algunos frentes abiertos: En Gadea, por la zona de riconchos, abundan los proyectos a los que meter mano este otoño. Nos hemos centramos en el portal de Belén. La cosa va bien, pero el movimiento final en campus de los bloques me tiene un poco frito… aislado sale bien, pero encadenando… en un pegue llegué a meter una falange, pero no fue suficiente para quedarme. 
Por Las Tuerces me centro en el callejón del viento dadas las temperaturas que aún tenemos. Dos proyectos completamente distintos: Las Centraminas, 3 movimientos de pura potencia, y la travesía (de momento sin nombre), de unos 28 movimientos y salida. Con Las centraminas ya van muchos años de pegues, aunque no muy constantes. Ahora el método por fin está claro y el encadene lo veo cada vez más cerca. Creo que saldrá 8a+, pero algo tan concentrado es muy difícil de cotar. La travesía es otra historia: empieza por una sección de 7 u 8 movimientos que en su momento cote de 8a (aunque puede que sea algo menos, no sé); luego un tramo de invertidos que permiten darse magnesio y seguir sumando movimientos (en torno a 6b+ o así) y salida por Superkatovit, 7c. Puede que todo sume 8a+-8b o algo así. De momento me falta un pelín de resistencia, pero tampoco mucho, pues ya he dado un pegue muy bueno cayendo justo antes del dinámico del Katovit. Como entrenamiento hice la misma travesía pero saliendo por el Kan, el bloque justo a la izda de Superkatovit, que sale algo más fácil y además así no haces tantos movimientos. 
También probé un bloque nuevo en el callejón, pero de momento no tengo del todo claro que salga… tendré que mirar bien si por la parte de arriba hay canto suficiente. Destacable también la visita del Rodri, que se vino de fin de semana. Estuvimos por Rozas y Gadea para que conociese cosillas nuevas. Hizo calufo y no encadenamos na, pero, como siempre, nos reímos lo nuestro!

VIDEOS ROCKLANDS

EL VIDEO DE ROCKLANDS

ULTIMAS SEMANAS

$
0
0
La verdad es que desde que empecé con esto del blog nunca había estado tan perezoso como ahora… vamos a hacer un resumen muy resumido de los tres últimos fines de semana!
El primer finde tocó Tuerces el sábado con Rober y Joselin. Mismo planning que jornadas anteriores: al Callejón del viento, calentar, probar Centraminas y luego a las travesías. A base de curro voy ganando centímetros en Las Centraminas, conseguí llegar a la regle salvadora en varios pegues, pero no es tan neta como pensaba y no conseguí quedarme. 
 
 Las Centraminas, cada vez más cerca!
Luego a la trave “fácil”: arranca sit en donde Superkatovit y va a la izquierda hasta salir por Incacola. La hemos bautizado como “The horchatist”. Luego empezamos a probar el proyecto de la izquierda. Un buen rato enfrascados matizando regletas y pies varios, y parece que la parte de abajo queda zanjada, aunque en la parte de arriba aún queda un paso por desenmascarar! El bloque tiene una cerrada de monodedo muy seria! La verdad es que va a salir un bloque realmente bueno. 
El domingo no tuve a nadie con quien escalar, así que decido subir a Gadea a probar Origami, al que hace unos meses se le rompió un canto. Me costó un buen rato descifrar como hacerlo pero al final pude solucionarlo. Queda ahora algo más tenso, pues hay que hacerle mucha más fuerza a la regletita pequeña de mano derecha. En su momento di al bloque 8a, y la poca gente que lo ha probado me ha dicho que les parecía duro, así que ahora, con la rotura del canto, es posible que llegue al 8a+. A ver si la gente se anima a probarlo que el bloque es, sin duda, de lo mejor que se puede encontrar! 
Segundo finde. A Barcelona al Campeonato de España de bloque! No iba muy de resina, pero sí de roca, así que lotería total. Lo malo fue un inoportuno catarro con el que fui a Barcelona, con lo que no estaba demasiado fino físicamente. 
La compe me gusto bastante. Yo con mi catarro había dejado los nervios y cualquier expectativa de final en casa, y competí relajado, aunque no demasiado bien. Me sentí un poco impotente en el primer bloque al escurrirme del volumen una y otra vez porque era un bloque muy factible; el segundo tuve claro que era el que menos me iba y llegue hasta donde buenamente pude; el tercero conseguí encadenarlo; en el cuarto mi nula capacidad de visualización salió a relucir y fui incapaz de despegar del suelo, una pena, porque me habría gustado luchar el bloqueo de la parte de arriba; y en el quinto como en el primero, un pelín de impotencia a resbalarme del volumen todo el rato. Al final pasaron a la final los que tenían que pasar y estuvo muy entretenida. 
Ya todos sabréis el resultado: ganaron Eilleen Jubes y Nacho Sánchez; segundos Sara Aicart e Ignasi Tarrazona; y terceros fueron Berta Martín y Erik López. 
Y éste último fin de semana tocó seguir currando! Sábado a las Tuerces de nuevo para seguir dándole a los proyectos. Esta vez fuimos primero a la Calle de la amargura donde Alex enchufó “Infamia” (7c).  
Alex encadenando Infamia
De camino al callejón del viento hice a flash la primera de “Chinchetas no hay paraicho”. Y en los proyectos vamos progresando poco a poco. Las Centraminas se resisten aunque ya llegó a la regleta casi siempre, ya sólo falta quedarse una vez! En la travesía llego hasta el último dinámico de Superkatovit pero sin fuerza para lanzarme. Y en el proyecto de la izquierda encontré una pequeña lateral que en pinza permite quedarte un poco y es posible que permita sacar la otra mano… veremos! 
 
 Rober y Jose en el proyecto de la izda del callejón del viento
El domingo a Resconorio con Titi. Calor brutal!! No hicimos prácticamente nada de nada. Me encontré con que Ojos de Matar (8a) se ha roto… Estaba el canto debajo del bloque en varios cachos. Ahora no sé yo si se podrá hacer… tengo muy serias dudas. 
Además de vago para escribir también lo estoy para cargar con la cámara de fotos, video, etc.
Viewing all 73 articles
Browse latest View live