Quantcast
Channel: MENG BOULDER
Viewing all 73 articles
Browse latest View live

RESUMEN DOS ULTIMOS FINES DE SEMANA

$
0
0

El puente del Pilar tocó ir a conocer un Secretivo que está abriendo Monsieur Philippe David. Una zona inmensa de arenisca muy compacta en un denso bosque. El tiempo no acompañó todo lo que hubiésemos deseado, pero pudimos hacer unos cuantos bloques realmente buenos de hasta 7c.
Habrá que volver para investigar un poco más la zona y ver lo que realmente puede llegar a ofrecer.

El pasado fin de semana escapadita exprés a Madrid. El sábado por la tarde se celebraba la compe por el primer aniversario de la sala King Kong. Aproveche para escalar con Deitxi en Tamajón, donde llovió bastante. Algo pudimos hacer resguardándonos en la cueva del potencia: Deitxi tacha Cocoon (7c+), que seguidamente ambos hicimos empezando sit, aunque la cosa no cambia. Yo pude encadenar también  El toro mecánico (7c) y MRW (7c, a flash), además de algún otro bloque hasta 7b. Además estuvimos probando la versión sit de El toro mecánico, que nos pareció muy duro, y otro que limpiamos a la derecha de El piedricola. Que también nos pareció muy duro.
La compe empezó a las 7:30 de la tarde. Mucha gente conocida por allí: Ruano, Beto, Nanin, Carlitos, Talo… Para la categoría PRO 6 bloques de clasificatoria. Cuando hice 5 decidí descansar porque estaba bastante cansadete. La final fueron 3 bloques, escalando todos al tiempo. La verdad es que me gustaron mucho los bloques y me sentí bastante bien escalando a pesar del cansancio. El único pero en el último bloque, en el que había que correr y saltar de un volumen a otro para luego coger la Belmez hold. Mi descoordinación me hizo perder muchos pegues hasta que conseguí hacerlo y ello me costó finalmente quedar en 2º lugar por detrás de Ángel Espinosa. 3º fue Carlitos. Lo peor de todo fue que, imagino que por el cansancio, hubo un rato en el que se me acalambraron los dos brazos y no podía estirarlos. Una sensación bastante desagradable!
 Haciendo top en el 3er bloque de la final. Foto: Jose Manuel Manzanero.
Acabo todo sobre las 3 de la mañana, con lo que  la mañana siguiente estaba demasiado roto como para ir a escalar. Así que volví a casa temprano.

POR FIN A CAMPISABALOS!

$
0
0

Llevaba tiempo con ganas de ir pero una cosa u otra lo impedían. Este finde mucho frío y viento, aunque en techos se estaba resguardado y con el solecillo que hacía se estaba francamente bien.
El sábado con Rebe, Nacho y Morillas. Yo me lleve a Rober para que conociese la zona. Calentamos y rápidamente al lio: Metersaker. Lo probé el día que Paco hizo la FA, pero no me fue muy bien. Esta vez Nacho me dijo la secuencia que él usaba y resolví al primer pegue. Me pareció bastante sencillo, más que el Dirty. Pero allí estaba el Rober, y se iba a encargar de romper la pestañita de mano derecha, con lo que tocó volver a repetir el bloque… esta vez costó bastante más, pero ambos conseguimos enchufar. Ahora sí nos parece del pelo de Dirty Harry. Nacho y yo empezamos a probar Hombrosía; Rebe y Morillas Right of Dirty, y Rober Dirty Harry. Nacho da muy buenos pegues pero sin premio. Yo doy un pegue muy bueno pero na. Rebe y Morillas tampoco triunfan. Rober sí. El del Barrio Covadonga esta enchufadísimo y ejecuta. Se ha dejado una yema en Metersaker y otra en Dirty, pero ya puede descansar!
Morillas se va y nosotros cambiamos al sector principal. Llega Deitxi con Pablo y Diana, unos brasileños que vienen de dar un curso de Biomecánica funcional en The Climb. Nacho prueba la combo que entra por Named and graded y sale por El principio de Squirtle. Mucho frío en este sector. Algún pegue bueno, pero sin premio. Yo pruebo el de la derecha del named y consigo resolver al segundo pegue. Lo recordaba más duro… Decido volver a hacer Named and graded porque en su día estaba sólo y no salí por arriba. Además se rompió un poco el invertido. Conseguí hacer bastante bien. Y toca probar la versión sit de Leo Messi. Tiene un paso de entrada bastante serio, con una cerrada de una regletita mala para dos dedos de derecha a coger el bidedo invertido de izquierda desde el que empieza la versión normal. Costó un ratillo pero también conseguí tacharlo. Este queda bautizado como Moiste Messi. Con esto y un bizcocho al bar a tomar unos cola-caos que está el ambiente muy fregggco!!
El domingo vuelta a techos. Deitxi comprueba que Metersaker es ahora más duro, pero aun así da un pegazo que le abrió la yema un poco… mala suerte! Yo me pongo con Hombrosía. El primer pegue del día es el mejor de todos lo que he dado y casi me quedo de la regleta pero se me fue el pie derecho y no aguanté… luego una tanda de pegues infructuosos. Un descanso largo. Espero que llegue una nube y ataco. Esta vez sale todo bien y enchufo!! Joderrrrr! Qué bien!! El bloque más a bloque de los que se pueden encontrar! Sólo 3 pasos que parecen pesar algo así como 8B!

HOMBROSIA, 8B from Javier Meng on Vimeo.
Deitxi y Rober prueban la variante derecha del Dirty empezando sit. Es obligado, pero queda un paso bastante chulo. Los dos consiguen encadenar. Yo acabo probando la versión sit de Metersaker, pero me falta pegada para el último movimiento. Al final tampoco le subirá más de un plus la entrada sentado.
Cambiamos a la zona de Grado. Allí hace más viento y está todo en sombra, así que hace un frío que pela! Hasta los perrillos tiritaban! Pero a pesar de todo nos siguen quedando algunas fuerzas y escalamos un poquillo. Deitxi y yo probamos un poco 1598, muro de regletas muy bueno. Y luego Rober, Deitxi y yo encadenamos Gran Torino, de pie, y lo dejamos probado sentado. Yo hago el bloque de la izda, Bola 8, a flash y recogemos el campamento, que quedan 4 horas de vuelta!
Al pasar por Gadea vemos que esta todo nevado! Qué bien hemos hecho en ir a Campis!!!

PUENTE POR CASA

$
0
0
En vista del mal tiempo que daban por todas partes decidimos quedarnos el puente por casa. El jueves con Jose y Gelu a Larraona. Escapada express! Posibilidad de lluvia a partir de mediodía, pero hay que intentarlo. Llegamos y el día es fresco, ventoso y bastante nublado. Vamos a la campa a calentar. Jose encadena el 7b+, yo lo repito en su versión sit (7c+/8a) y Gelu lo deja temblando para la próxima. De aquí a Esku Beltza. Probamos un poco, pero yo me motivo más con el bloque de la derecha: Mystic (8a), que había probado la última vez. Los primeros pasos salen bastante bien pero el último… ya se me atravesó hace unos meses y ahora seguía sin verlo claro. Tras un buen rato consigo descifrar el entuerto y poco después consigo tacharlo. Tanteamos también el Esku, pero de momento no conseguimos pillar el bidedo maldito!
Para acabar una parada en Berezi, para tantearlo un poquito, pues hacerlo sit se me antoja el proyecto de la temporada. Y al poco empieza a caer la madre del cordero, así que con la misma a casita! 
 
Por la noche llega Jorge a casa para quedarse el resto del puente. 
El viernes nos vamos con Benja a Rozas, a la buitrera, que tenía ganas de que lo conociese. Hizo un día muy bueno, soleado y fresco y los bloques estaban en excelentes condiciones. Benja encadenó unos cuantos bloques, destacando un 6c+/7a y Olentzero (7a+); Jorge estuvo a punto de hacer Olentzero direct (7b+) y consiguió encadenar Respiración tridimensional de pie (7b+); yo una casis… En Respiración tridimensional sit iba muy bien, pero me mataba el cambio de pies… conseguí hacerlo varias veces de pie sin los problemas de otras veces, así que a ver si da tiempo de hacerlo antes de que se moje del todo. Luego la esquina sit. Lleva tiempo atragantándoseme ese paso porque no conseguía subir el pie izquierdo al filo. Esta vez tampoco encadené, pero sí encontré la manera de hacerlo, así que ni tan mal. Toco esperar unos 40 minutos en el coche a que a Teo le diese por dejar de perseguir espíritus por el bosque y volviese, antes de volver a casa… en fin! 
El sábado relax total. Llovía mucho y lo mejor que podíamos hacer era encender la chimenea y vegetar en el sofá, que de vez en cuando es una bendición. 
Y el domingo a las Tuerces con Jorge, Pablo y Jose. Primero a la calle de la amargura para que Jose se ensañase con Sixto Cardenato (7c+). Para cuando tenía las cosas claras las fuerzas se habían esfumado, pero bueno. Luego al callejón del viento. Sigo mejorando poco a poco en los proyectos. En las centraminas hubo un huuuuuuy muy grande, pero en vez de encadenar me hice un poco de daño en el bidedo de izquierdas, así que no le insistí más. Pasé a la travesía y me caí en el dinámico de Superkatovit, pero ya tocando el canto, así que me voy acercando!!! Jorge estuvo probando Superkatovit y Pablo se quejó incluso más de lo normal!

TUERCES

$
0
0

El sábado mala previsión. Parece que dan agua por todas partes. José no va a escalar y a Pablo tampoco le apetece jugársela… Me cojo a los perrillos y me voy a Las Tuerces. Llego y está todo algo húmedo y hay una niebla un poco asquerosa, pero llover, no llueve. Ya es algo. Me voy al callejón del viento, ¿dónde sino? Y empiezo a calentar, o al menos lo intento. Estuve más casi 40 minutos intentando calentar… pero entre tanto la niebla se fue disipando y empezó a hacer algo mejor.
Empiezo a darle a la trave. Primer pegue muy malo. No hago ni la primera parte. Sigo helado! Aun así descanso un buen rato que me conozco. Segundo pegue: hago la primera parte, pero en el reposo no siento las manos, sigo pero el katovit ni lo lucho porque no siento nada. Al poco los dedos empiezan a reaccionar y parece que me arden! Descanso un buen rato. Tercer pegue: la primera parte me sale muy bien; me tiro un buen rato en el reposo; los dedos están fríos, pero por lo menos los siento!; voy a por el superkatovit, llego hasta el paso del dinámico y procuro no dudar, me tiro y pillo el canto!! Voy a por el romo, me cuesta amoldarlo un montón porque se me abren las manos, pero aguanto y consigo pillar la regleta salvadora!  Madre mía… que justoooo! Que sensación más desagradable por cierto! menuda PETADA!! Pero bueno, ya está hecha!
En total son unos 30 movimientos más la salida. Los 7-8 primeros en su momento me parecieron 8a o así. Luego viene el reposo y desde ahí 7c+, pero con un final un pelín aleatorio para venir con todo el tute. Las dos partes aisladas las he hecho muchas veces y lo tengo muy matizado, pero unirlo… sólo desde que he vuelto de Rocklands han sido 6 o 7 días de trabajo. También es cierto que la resistencia nunca ha sido ni será mi fuerte. No sé. Me parece 8B, pero ya veremos. Ahí está para quien la quiera probar.
El video que os pongo es una castaña, pero es lo que hay.

EL OSCURO PASAJERO from Javier Meng on Vimeo.

Con los deberes hechos me voy a limpiar un bloque nuevo cerca de la calle de la amargura. El bloque va por el borde de un desplome. Tiene la salida mojada, pero pruebo los pasos y voy sacando los movimientos. Tiene un primer movimiento bastante perro, luego canto bueno, y otro paso duro al final, además del bloqueo de salida que no es tontería. Como entero no voy a poder hacerlo, decido intentar hacerlo saliendo recto después del primer paso duro. Pruebo un poco la salida y algo después lo encadeno. Ya será 7b+ o así.
Para acabar pruebo otros bloques que hay en la misma piedra y que abrí con Jorge hace años. Repito un 7b que se llama La primera Nacional y pruebo un proyecto que quedó sin hacer, pero no le veo mucho color.
Ha quedado un día genial e incluso ha salido el sol. Menos mal que decidí no quedarme en casa!!
El domingo vuelvo con Pablo a Las Tuerces. El día es soleado pero mucho más frío que el día anterior y encima sopla un viento horrible. Vamos directamente al bloque nuevo hacemos unos bloques más o menos sencillos para intentar calentar, pero no hay manera.
Acabamos de calentar probando los pasos del bloque nuevo. Al final yo consigo hacer el bloque. Pablo deja pendiente de resolver el primer paso, pero el resto bien trabajado. De momento no le hemos puesto nombre, aunque el apellido es 7c+ o así (habrá que probar sin tanto frío).
Huimos de este rincón tan sombrío y nos vamos a ver unos callejones que no tenemos controlados. Hay alguna cosilla para abrir aunque nada espectacular. Aprovechamos un desplomito al sol para limpiar y hacer un bloque de bidedos no muy difícil.
Y para acabar pasamos por la calle de la amargura para que Pablo pruebe Sixto Cardenato (7c+), aunque no acabo de encontrarle el gesto.
Toca poner la calefacción del coche en modo infierno a ver si recuperamos los pies!!

COMPES, COMPES!!

$
0
0
Resumen de las últimas semanas. Primero la prueba de Madrid. La verdad es que salió muy bien la cosa. Por la mañana nos dejaron probar los bloques y luego teníamos dos minutos para resolver. Me toca empezar con el que no había resuelto, pero con un poco de improvisación con respecto a lo que había ensayado pude encadenarlo. El segundo y el tercer bloque los resolví sin demasiados problemas, pues ya les había hecho y no me generaban demasiadas dudas. En el último me dice el juez que he rozado la colchoneta con el pie y que me baje. Me ofusco y sin descansar ni un segundo doy otro pegue pero la lio y me caigo. Ya me he acelerado. Otro pegue y me caigo al final. El tiempo se va. Doy otro pegue, hago lo duro y cojo la top, pero no me la dan porque sonó la bocina antes de que juntase… la verdad es que me mosquee bastante, porque me obcequé de mala manera. El bloque lo tenía controlado y podía haber descansado y dar un buen segundo pegue y hacerlo, pero bueno, algo que me queda aprendido para otras. 
Al final paso 7º de 8 a la final. Se me pasa el mosqueo inmediatamente y nos vamos a comer. 
 Zona de aislamiento antes de la final. Foto: Xurxo Brea
En la final 4 bloques. Se hacen grupos de 2 escaladores y vamos rotando por los bloques. Me toca con Iris. Él empieza escalando. El primer bloque es, por suerte, el más sencillo. Resuelto al primer pegue. En el segundo bloque me faltó un poco de visualización, pero llegue donde casi todo el mundo. Nacho, Eric y Barbero encadenaron éste bloque. El tercero es inhumano. En el primer pegue opto por una secuencia con la que soy consciente de que no voy a encadenar pero que me permite llegar a tocar la última presa antes de top. Luego probé con la secuencia más lógica pero sin premio. Al final éste bloque quedó sin encadene. Y en el último bloque llegué a la presa antes del top, pero sin opciones de ir a por él. Sólo Eric consiguió resolverlo.
En el tercer bloque de la final. Foto: Xurxo Brea
Al final quedo 4º! Gano Eric, Nacho segundo y Pablo tercero. 
El domingo fuimos para Zarzalejo. Mucho ambiente por allí: Jairo,Luisin, Xurxo, Nacho y Rebe, Pablo y Maite, Manu y Lara, entreansias, etc, etc, etc… Como había llovido y Zarza seca rápido allí andaba todo el mundo. No fue demasiado buen día porque todo estaba algo húmedo y encima cayeron varios chaparrones. Yo calenté un poco y me fui a ver Soyuz. Casi me mato bajando y encima el bloque estaba bastante húmedo con las regletas muy negras, así que mejor no probarlo. Me acerco donde estaba Nacho probando su nuevo proyecto: Zarzafar 8b+? Yo hago Be chop (7b+), que no tenía hecho, repito El Teléfono rojo (7b+), que hice hace mucho tiempo, y doy algún pegue al bloque de Nacho, pero sin mucha gana. Así que cuando decidieron cambiar de zona recogimos y nos volvimos a casa. No pasa nada por llegar temprano y descansar un poquito! 
Repitiendo El teléfono rojo (7b+), en Zarzalejo. Foto: Xurxo Brea.
El siguiente fin de semana sin escalar. 
Y éste último a la última prueba de la Copa: Cangas de Onís. Como siempre clasificatoria a la americana. El team de equipadores (Bruno, Gelu, Alan y Pepo) nos obsequian con 9 bloques a resolver en 3 horas. Bloques muy variados como en Madrid. Se me va algún pegue por tonterías, pero los bloques van saliendo y en poco más de una hora ya he resuelto los 9 bloques. A descansar! A la final paso 4º. 
Por la tarde 5 bloques. Se elige orden de salida en función a la clasificación. Cuando empiezo a escalar me doy cuenta de que el orden elegido no fue malo: el primer bloque sale a la primera, el segundo también. En el tercero vino la nota negativa… se me atraganto el primer movimiento y le casque 6 pegues en un plis plas! Al siguiente pegue conseguí hacer el dichoso movimiento y encadene el resto del bloque sin demasiado problemas. El cuarto bloque lo resuelvo también al primer pegue. Estoy contento porque no voy cansado, pero sorprendentemente en el quinto se me abren las manos sin apenas luchar el bloque! 
Al final los 5 primeros empatamos con 4 bloques resueltos y mi enratone del tercer bloque me lleva a ser quinto. Gana Nacho, segundo Ignasi, tercero Catari y cuarto Javi Cano. 
En el tercer bloque de la final, cuyo primer paso me trajo por la calle de la amargura... Foto: Top 30
La general de la copa se la lleva Ignasi, segundos Eric y Nacho empatados, cuarto Catari y quinto el menda. 
La verdad es que he acabado super contento! Me había marcado como objetivo pasar a alguna final y he acabado metiéndome en la final de todas las pruebas! Además estas compes me han servido para aprender mogollón y me han forzado a trabajar aspectos en los que flojeaba bastante, y viendo la mejoría me he motivado mucho. El próximo año lo mismo toca entrenar en serio e intentar pegarse por algún pódium!!! WILL SEE!!!

Se acabaron las compes y llega un puente. Toca rocaaaaaaaa!!!

PUENTE POR LA ZONA CENTRO

$
0
0

El jueves me levanto temprano y arranco con destino Zona centro. Voy todo el viaje encontrándome un poco regularcillo, pero bueno.
Llego a Zarzalejo y por allí anda una buena tropa: Ignasi, Sara, Nora, Alex, Rebe, Nacho, Pavi, Rafilla, … calentamos un poco y para finiquitar el calentamiento le damos a Vafalungo (7c+/8a o algo así). No sabíamos cómo iba así que dedicamos un ratillo a dar con la secuencia buena. Sin darme cuenta he cogido la regle del final pero no sé bien qué hacer… javierda! Cachis! Alex no perdona al siguiente pegue. Los siguientes pegues que doy me cuestan más… por lo menos controlo el paso en el que falle antes para otra vez.
Aparecen también Iván Morillas, Paco y Luis y nos vamos al Soyuz. Ahora ya me encuentro mucho peor… siento un malestar general mu chungo mu chungo. Doy dos pegues a Soyuz por decir que lo he tocado, pero me quito los gatos y me tumbo al sol. Se acabó por hoy…
Dejamos a gran parte de la tropa y vamos al proyecto de Nacho. Tras unos pegues de tanteo se cae prácticamente montado en la bola! Que poco ha faltado!
Luego me enteré de que Ignasi encadenó Soyuz (8a+).
Voy a casa de mi hermana y al poco de llegar acabo potando…. Y encima tengo fiebre! No sé qué leches tengo pero no mola nada….
El viernes me levanto un poco mejor y me voy con Pavi y Rafilla a Campisábalos. Daban lluvia por el resto de zonas, así que toca hacer kilómetros. Vamos a techos, calentamos y Pavi y Rafilla se ponen a probar Right of dirty mientras yo pruebo la versión sit de Metersaker. Empieza a entrar niebla de la que moja… cachis! De todas maneras aunque estoy mucho mejor, no tengo nada de “punch”.
Nos acercamos al sector principal pero ya se está mojando todo, así que vuelta a casa.
 El "pequeño" pie que se me rompió en la salida de Stayfree
Brother testando "El destructor de guerreros"
El sábado Ignasi, Nacho y cía. vuelven a Zarzalejo, pero yo me voy con Carlitos, Bea, Saulo y Olga a Bayuela, donde además se nos une Pablo Brother. Vamos a la clínica. Están de cacería y tenemos algún rifirrafe con los cazadores, pero bueno… directamente al redilillo. Carlis tiene a punto un proyecto y hoy toca tacharlo! Calentamos como podemos y al lío. Me dice cómo va y le doy un primer pegue. Para mi sorpresa y la de todos consigo hacer el primer paso que es el más duro, el segundo es un dinámico y consigo hacerlo también! sólo queda la salida que no es demasiado difícil pero es alta y con una caída poco recomendable. En el mantle se me rompe un pie y estoy a punto de irme para abajo, pero por suerte aguanto y acabo saliendo! Uffffffffff que poco! Y así sin darme cuenta me llevo la FA a flash de Stayfree (8a)!!! Carlis y Pablo le van dando pegues. Carlis cae en el dinámico en uno de los pegues… un rato después consigue enchufar también! eso sí, nos lo hizo pasar muy muy mal a los de abajo…
El resto del día ya no rascamos premio. Probamos El destructor de guerreros (proyecto muy bueno), yo di unos pegues a Inmolaciones Castro y acabé escalando en el Covacho a pleno sol… pero bueno, ha estado más que bien!
En Zarza Ignasi dejo muy cerca la versión sit de Soyuz (8b+) y Nacho consiguió encadenar su proyecto: Zarzafar, 8b+!
El domingo hay que madrugar un poquito para no ir muy tarde a casa. Llego a El Escorial justo cuando Ignasi, Sara, Alex y Nora se echan el crash a la espalda. Toca una de monstruo! Calentamos en el filo y probando los pasos. Empezamos a darle y yo noto que cada pegue voy un poco mejor. Cojo el tridedo un par de veces pero no muy bien, un breve descanso, y al siguiente consigo resolver!!! Ouuuuu yeah!!! Ignasi que no lo veía nada claro, empieza a mejorar en los pegues y la primera vez que pilla el tridedo consigue encadenar también!! oleeeeeee!!! Así mola más! Sale a relucir la ignasiada una vez más (a saber: no me meneo, no me meneo, ups encadene!!!), jeje!
Como es pronto decido recoger y acércame a Zarzalejo a ver si zanjo cuentas con Vafalungo. Sin embargo cuando llego ya hace calor para lo que es ese filo y además las yemas me pinchan muuuuucho, así que doy un par de pegues y decido dejarlo antes de que alguna yema se abra.
Toca volver a casa!
Ya en casa me llevo un buen disgusto al ver que a mi cámara de video la ha dado un ictus o algo y no se ha grabado el encadene de El monstruo… rápida consulta a Ignasi que también tenía la suya por allí y… lo tiene!!! Uffff menos mal! El encadene de un bloque así hay que tenerlo de recuerdo!
A la espera de que Ignasi me mande el video sólo tengo dos fotos chungas hechas con el movil.....

SANTA GADEA

$
0
0

El sábado nos subimos Jose, Pablo y yo a Gadea. El viernes llovió a mares y estaba todo bastante húmedo, pero bueno; algo pudimos hacer. Al llegar nos encontramos por allí a una buena tropa de León, entre ellos Chema y Nacho.
Fuimos lo primero a Mordor, donde estuvimos calentado un poco. Pablo y Jose se animaron a probar Casus Belli. Yo conseguí repetir el paso duro, pero no salí por arriba ya que estaba mojado. Algo después Pablo saca una secuencia que reduce notablemente la complejidad del problema. La secuencia es la misma pero poniendo un pie derecho. Ese simple matiz hace que el bloque pase de 8a a 7b+, casi nada!! Pablo hizo el paso pero no pudo salir porque estaba mojado, y Jose lo mismo.
Decidimos ir al sector del medio, pero está todo muy muy mojado, así que seguimos camino y vamos hasta la zona del Dalila. Allí se nos unió Rafa y echamos unas buenas risas. Varias personas me habían comentado de una secuencia en Dilaila que hacía el bloque más sencillo. Estuve probando en base a lo que recordaba que me habían contado hasta que vi cómo podía ser. Al final conseguí resolver con éste nuevo método, sin usar las pinza ni la pequeña regleta, pero no me pareció que fuese tan fácil. Quizá un poco más que la versión normal, pero tampoco hay gran diferencia. Creo yo.
Para acabar nos ponemos a probar un bloque que hace tiempo miramos, pero que nunca llegamos a probar. Desde el agujero en que empieza Dilaila a la bandeja, directamente. Probamos varias cosas: bloqueando, lanzando, con un yaniro… al final parece que sale yendo con los empeines por delante! Yo consigo encadenar. No es un bloque excesivamente duro pero si muy curioso y entretenido. Me resulta muy difícil valorar lo difícil que puede ser… ni idea! Pero merece la pena.
Ya casi sin luz volvemos al coche. Parada en el bar de Emilio a tomar un chocolate caliente y a casa!
El domingo daban muy malo y al final tocó vaguear… creo que dormí unas 12 horas!

FIN DE AÑO MOVIDITO!

$
0
0


La verdad es que los últimos días de 2012 han dado muuuucho de sí.
Empezamos el sábado 22,  cuando Jose, Pablo, Alex y yo nos fuimos a Santa Gadea. Allí se nos unió Rafa y además una buena tropa asturiana entre los que estaban Gelu y Sergio, y también visitantes de la Zona centro, como Eric y Edu. Fuimos al sector del Medio para ver si estaba seco ya que yo quería probar varias cosas allí. Uno de los proyectos estaba mojado, pero otro dos estaban más o menos practicables. Empezamos con la versión sit (bueno, en realidad semi sit) del bloque De frente, un 6c+ al que se le mete un paso bastante violento y de fuerza de dedos donde resulta clave hacer mucha fuerza en un pie para que no se vaya. Al final conseguí encadenar, bautizándolo como Gañan Style. Complicado al ser un solo paso, pero puede andar por el 7c/+.
Luego un viejo proyecto de Pablo que llevaba años esperando que lo probásemos: la entrada baja de Fricción. Tenía algunos cantos claves algo húmedos, con lo que las condiciones no eran idóneas. Conseguí encadenarlo después de un buen rato. Me pareció duro, algo así como 7c+ u 8a, pero realmente creo que no será tan duro, precisamente por esa humedad que tenían algunos de sus cantos, por lo que, en espera de volver a probarlo en mejores condiciones, hemos decidido dejarlo de 7c. Además queda pendiente la entrada sit, que será dura, dura!
Cuando ya recogíamos se produjo la noticia desagradable de la jornada, y es que una amiga de Gelu cayó pisando mal y se fracturó tibia y peroné… esperemos que se recupere pronto!
De aquí nos fuimos a Peña Rota, en Riconchos, donde Gelu, Jose y Pablo querían probar Origami. Ellos estuvieron trabajando las secuencias mientras Alex y yo abríamos un dinámico que no conseguimos encadenar, y que tiene pinta de que saldrá duro.
Yo me volví temprano para ir a ver a Maruchi en el concierto de Navidad del Coro.
A la mañana siguiente arrancamos la auto y nos fuimos a Baqueira a pasar los días de navidad con mis padres y hermanas. Hacía ya un par de años que no me ponía los esquís, pero por suerte es un deporte mucho más agradecido que la escalada y, aunque pase el tiempo, lo retomas prácticamente donde los dejaste. Pasamos un par de días esquiando. La verdad es que la nieve escaseaba bastante… mis padres y hermanas se volvieron a Santander, y nosotros decidimos quedarnos toda la semana. Lo malo fue que María, que lo apaña todo últimamente, cogió un virus estomacal y la dejo hecha polvo para esquiar… Nos quedamos otro día por el valle, en plan tranqui, y el jueves decidimos ir a Targassonne. Habíamos hablado con Jorge y tenía libre, así que nos veríamos allí. Luego nos enteramos de que Rober se venía también a Targa para uno días, así que genial!
El jueves fue un día realmente bueno. Calentamos por la zona de la Baleine y para acabar hicimos L´Ouvrete (7c). De ahí a probar Theorie du chaos (8b), que ya probé el año pasado. Igual que entonces me salen todos los pasos sin problemas a excepción del puñetero talón izquierdo que no consigo que se me quede… decido dejarlo para otro día y cambiamos al sector Taz. Allí resolvemos Erotomecanics, Jorge de pie (8a) y yo en su versión sit (8a+), que ya tenía encadenado en su versión de pie. Y para acabar probamos una trave que hay allí mismo pero ya íbamos tiernitos, así que suficiente.
 
Perdiendo el talón en el enesímo pegue a Theorie du chaos
El viernes me vuelvo con Rober a Theorie du chaos. Caliento un poco y al tema. Hace bastante calor, pero bueno, el bloque está en sombra. Doy sólo 5 pegues o así, y en uno de ellos por fin se me queda el talón y cojo la regle de arriba, pero al recolocarla se me va el talón… decido no enratonarme. Rober también quería probar Erotomecanics, así que nos vamos para allá. Da unos pegues muy buenos pero se le atraganta la salida del bloque. Luego empieza a pegar cerillazos y a sangrar como un gocho… Yo hago la travesía que probé el día anterior. Esta vez salió sin problemas. No sé qué es, no demasiado difícil, pero es chula.
Bajamos un poco y hago un par de travesías medio duras; una sale bien, a la primera, y otra me tuvo un ratillo liado con un paso, pero al final se acabo dejando.
Vamos a ver el sector Balcon y probamos Zdabaw, un 8a+ con bloqueo largo a coger una regle muy pequeña y luego montarse de ella. Consigo coger la regle, pero corta mucho y mis yemitas están ya finas, así que mejor no arriesgar. Hacemos algún bloque por ahí y acabamos el día probando Sing while you may (8a)… bueno, lo de probar es un decir. Yo cogía lo cantos, ponía un pie en el techo y…. “no puedo, me da miedo”… y así unas 10 o 15 veces… no me atrevía a levantar los dos pies! Vaya bloqueo mental… Rober si despegaba y sacaba la mano bien, pero echaba pie a tierra demasiado rápido. Anochece y toca descansar.
 
Rober en Zdabaw
El sábado teníamos pensado esquiar por alguna de las estaciones que hay en el valle, pero visto el calor que está haciendo y la escasísima nieve que hay, María dice que prefiere no hacer nada, con lo que pasamos el día de relax yendo a hacer algunas compras.
El domingo vuelve Jorge. Lo primero después del día de descanso es probar suerte en Theorie du chaos. Caliento un poco y al tema. Pruebo aislado y parece que el talón se queda, pero cuando voy desde abajo naaaaaaa… pos a otra cosa. Volveré!!!
Paramos en Sing while you may a probar suerte. Jorge y Rober van muy bien, y yo por fin me animo a levantar los pies! Resulta que el paso es mucho más sencillo de lo que parece. Jorge encadena bastante sobradete y yo, al tercer o cuarto pegue, desde que decidí despegar, consigo encadenar también. Rober nos la lía después de haber hecho el paso duro, pero poco después, y ya con alguna yema sangrando, resuelve también! oooooole ese triplete buenoooo!!
 
Jorge encadenando Sing while you may

SING WHILE YOU MAY - TARGASSONNE from Javier Meng on Vimeo.
Jorge y Rober quieren volver a probar Erotomecanics (uno sit y otro de pie), pero prefieren descansar un buen rato, así que subimos al Dolmen y yo pruebo I shot Sarkonazy. Hice este bloque de pie la primera vez que estuve. La verdad es que el cambio que ha sufrido el bloque es brutal! El invertido era muy incómodo de coger y ahora es un cantaco güeno, güeno… Tanto que pude hacer el paso de pie completamente estático… en fin... Empiezo a probar la versión sit. Tanteo los pasos aislados, miro varias posibilidades, pero al final pruebo con la secuencia con la que Nacho resolvió este bloque a flash hace un año aproximadamente. Al poco, y sin darme casi cuenta, he resuelto los movimientos duros y estoy en el final del bloque!! Sin embargo dudo un poco y la lio…. Caguen la leche!!! Demasiado inesperado! Descanso y pruebo otra vez. Nada. Ahora no me sale. Sigo, sigo, sigo… nada. Encima ya estoy tiernito y tengo la piel que da pena, pero bueno. Doy un pegue más y consigo hacer lo duro de nuevo, estoy ya en el invertido y noto que se me escurre… recoloco, recoloco, pero nada, se escurreeeeee! Decido no pensármelo y sacar la mano al filo y justo cuando lo hago el invertido se resbala definitivamente… que hostión!!! Madre míaaaaa… caí horizontal y la cabeza reboto contra el suelo mu malamente… me quede un poco “pa´lla”, así que recogimos y fuimos a Erotomecanics. Tampoco hubo suerte para Jorge y Rober, que lo que si se llevaron fueron más yemitas abiertas… es lo que tiene este granito. A última hora, ya casi de noche, vuelvo al I shot a ver si arranco, pero ya estoy muy frío y sin piel, así que mala suerte….. cagon la mar. Que rabia haberme enratonado con el Theorie de las narices cuando éste otro sí que me iba bien… bueno, otra vez será.
 
Probando I shot Sarkonazy assis
El lunes tenemos que llegar a casa para cenar, con lo cual tenemos que salir pronto, que hay buen trecho. Pero decido quemar los últimos cartuchos y pongo el despertador a las 7.45… hay -4,5ºc. Rober me acompaña. La verdad es que por la noche me desperté y viendo lo que me picaban los dedos estuve tentado de quitar el despertador, pero hay que intentarlo siempre!!! Que a veces funciona!
No fue el caso, pero al menos lo intente… calentar fue casi imposible. Demasiado frio para coger regletas. Al final pruebo un bloque de planos a la izda de Uniformicide. Aquí no duelen tanto los deditos. Consigo hacerle empezando de pie, que no sé qué será pero tiene un mantle cabrón y ya, medio a tono, voy al I shot. Pruebo, pruebo y pruebo, pero nada. No hay power, ni piel! Eso sí, feeling de narices!!! El pobre rober se está quedando morado, así que recogemos y a hacer kilómetros!!!
Aunque no encadenase ninguno de esos dos bloques me ha sabido muy bien este viaje, sobre todo porque fue improvisado y lo hemos pasado muy bien. Ahora a ver cuándo saco unos días para volver a hacer los deberes.
El 2012 ha sido un gran año para mí y espero que el 2013 sea, al menos, igual de bueno. FELIZ AÑO A TODOS!!!

EMPEZANDO EN AÑO POR ASTURIES

$
0
0

Aprovechando que el lunes era fiesta tocó escapadita a Asturias a conocer las últimas creaciones de Alán y Gelu.
Pablo y Barbara se vinieron también para los dos primeros días, sábado y domingo, mientras que yo me quedaría a escalar el lunes también.
Fuimos a Teverga, a conocer un secretivo. La idea era alternarlo con la zona mítica de bloque en Teverga, pero al final nos enratonamos con la cuarcita de esta zona y no salimos de allí en los tres días.
El primer día nos acompañaron Alán, Luisin y Conrado. Calentamos un poco en Los Paralíticos (6c); luego yo me hice con La cripta (7b) a flash, y aproveche para hacer una combo que entra por la cripta y sale por los paralíticos. Luisin también la hizo y queda un bloque bastante curioso. Bajamos un poco más abajo a testar un proyecto: Haole. Esta algo mojado, pero tiramos de magnesio y le dimos unos pegues. Yo me lleve la primera haciéndolo al segundo pegue. Rato después se lo llevaban los demás: Alán, Luis y Pablo. Pleno! El bloque será sobre 7c o así.
 Gelu en Haole
Volvemos a la parte de arriba. Probamos Orden de alejamiento (8a+ de sentado, 8a de pie). Un auténtico pepino! Tiene un único “pero”, y es que todos los cantos de mano derecha van pinzados y el pulgar acaba dolorido a tope. Así que, después de unos pegues, el dedo pide que te lo cortes…
Para acabar probamos Thrilla in Manila, un 7c+, que Luis y Alán ya tenían hecho, y que Pablo y yo hicimos después de tirarnos en lo fácil un par de veces cada uno… aun así nos pareció algo más sencillo; quizás 7c.
De ahí al bar La Parra, donde el ambiente escalatorio era atómico! 
A la mañana siguiente nos lo tomamos con calma. Tanto que llegamos al sector a las 2! Gelu llegó pocos minutos después. Calentamos en un 7a+ y un par de 7bs. Yo me hice también con Culopie (7c), que pudo haber salido al primer pegue. Bajamos a que Gelu probase Haloe, pero pronto se levantó la piel del meñique y tuvo que dejarlo. Subimos otra vez. Yo di dos pegues a Orden de alejamiento, pero me seguía doliendo mucho el pulgar derecho del día anterior, así que lo deje. Y para acabar nos metemos con un proyecto de Gelu, The skull. De pie es 7b. Al principio no entendimos gran cosa. Después cambiando un poco la posición de la mano conseguimos hacerlo. Sin embargo empezando sentado no te permite coger como lo hacíamos así que vuelta a empezar… Ya anocheciendo y tirando de frontal, consigo encadenar el bloque empezando sentado. Gelu me dice que será como 8a. La verdad es que me resulta muy difícil porque al final matice la secuencia de manera que se me da muy muy bien… ya lo hará más gente y veremos.
 Alán en Orden de alejamiento
Volvemos a la Parra. De ahí Pablo y Barbara se vuelven a Santander y Gelu y yo nos quedamos durmiendo en Teverga. A la mañana siguiente vamos a buscar a Alán a la estación de Oviedo y volvemos al sector. Está muy frío el día y calentamos como buenamente podemos. Gelu prueba Skull, s.s. y tira al palo! Alán y yo damos unos pegues a Orden de alejamiento, pero ya probando los pasos veo que rápidamente quito el pulgar porque aún me duele! Que bloque más puñetero! Para hacerlo el primer día rápido o mejor dejarlo. Trasteamos alguna cosa y entretanto llega Fran Blanco. Empezamos a probar un proyectillo de laterales que tiene muy buena pinta. Yo resuelvo con un dinámico muy guapo, luego Gelu lo hace algo más estático yendo y Fran lo remata tirando de monodedo! Muy buen bloque en cualquier caso. Lo bautizamos como Soldados del día a día, y queda como 7c o así. Acabamos el día probando otro proyecto a la derecha de todo. Fran lo deja muy bien empotrando dedos en fisura y yo lo dejo algo peor usando un hombro. Va a ser uno de los mejores del sector!
Después de 3 días tengo la piel destrozada y el bíceps cansado, así que no demasiado tarde recojo y vuelta a casa.
Gran fin de semana con los amigos asturianos que a buen seguro pronto repetiré!!

PROBANDO PROYECTOS EN GADEA

$
0
0

El sábado fue un gran día para la práctica del bloque en Gadea. Sol, frío y todo seco. Aprovechamos a trabajar algunos proyectos, aunque no hubo premio en forma de encadenes.
Fuimos Pablo, Jose, María y yo. Lo primero al sector del medio. Calentamos y al tema: Jose prueba Gañan Style (7c+), Pablo Ciencia Fricción (7c) y yo pruebo éste último empezando sentado (8a?). José bien de pegada pero le falta puntería para pillar la regleta; Pablo empieza regular pero acaba cayendo casi al final; Yo di un pegue en el que caí en el último paso y el resto de pegues regulares.
 Pablo en Ciencia Fricción.
Movemos a la ladera. Me quedo un rato escalando con María en el bloque del quesito. Muchos meses llevaba Maruchi sin ponerse los gatos. Toca desoxidar un poco la maquinaria!

 










  
Jose en el bloque de la ladera. 
Acabamos en el techo de los michelines de la ladera. Estuvimos probando el bloque de las regletas. Quedaron las secuencias bien matizadas pero falto resolver el último paso: una puerta muy puñetera. Para colmo me lleve un buen cacho de la regleta de la que empieza en bloque con el consecuente puñetazo en la tripa…
Esperemos que esta semana no llueva todo lo que dicen que va a llover y así poder probar pronto estos dos bloques.

Y LLEGÓ EL INVIERNO!!!

$
0
0

Y lo hizo de golpe y porrazo! Habíamos estado teniendo un tiempo demasiado bueno y se ha ido a juntar el mal tiempo las últimas dos semanas.
Desde el sábado en Gadea prácticamente no ha parado de llover hasta hoy. Yo aproveche un par de ratos sin lluvia para escaparme a Lierganes a trabajar en el proyecto. Por fin conseguí sacar un método bueno para hacer el primer paso! Sólo me ha costado 4 o 5 días poder hacerlo! Y también tengo claro cómo va el segundo, aunque aún no he conseguido hacerlo… después sólo queda el mantle de 7a+…
Y el sábado pasado a las Tuerces. Con lo que había llovido era donde más asegurábamos escalar por lo rápido que seca.
Subimos Jose, Pablo, Bárbara y yo, y luego se nos unieron Paco y Abel. Íbamos con idea de visitar varios sectores pero al final nos enratonamos en el callejón del viento y ahí echamos todo el día.
Nos limitamos a dos bloques fundamentalmente: Las Centraminas, donde, por el momento, soy incapaz de aguantar la puerta que me hace en el último paso; y el proyecto de la izquierda del todo, donde cada día que pasa avanzamos, pero donde nunca rematamos! Esta vez por lo menos quedo clara la secuencia, aunque no me gustó nada descubrir que lo que parecía una buena regleta arriba del todo era en realidad un canto romo y bastante pequeño… a ver si el próximo día llevamos la escalera o me descuelgo por arriba para ver si hay algún pequeño canto más neto que permita descifrar ese último movimiento.
Y nada más. Hoy por fin ha salido el sol. A ver si dura hasta el fin de semana!!

HUYENDO DE LA LLUVIA

$
0
0

En vista de que el tiempo volvía a torcerse de cara al fin de semana, decidí pegar una escapadita a la zona centro.
El sábado ambiente muy fanático en el Escorial. Frio, mucho viento, algo de nieve, y muchas risas con Ruano, Oscar, Deitxi, Paco, etc. 
Fuimos a los bajos, donde no había estado nunca. La verdad es que no encontramos nada para calentar, así que costó entonar los dedos! Cuando estábamos medio bien decido darle a Kike y el espacio tiempo, una chinchetilla desplomada de hacer algo de fuerza. La verdad es que se me dio bien y conseguí hacerla al primer pegue. Luego repetí para grabarlo.
Pasamos al Triceratops. Lo probamos de pie, y se me dio bastante bien. Hice un par de javieradas, pero lo pude encadenar. Luego probé un poco sit. Le vi color, aunque hay que trabajarlo un poco.
Bajamos hasta Bajo Cero. Un señor bloque! Lo hice de pie, pero no me atreví a probarlo sentado porque hay una regleta que pincha bastante y ya empezaba a tener sensibles las yemas…
Nos vamos a la zona de la Puerta. Paco y Deitxi prueban el monstruo mientras Oscar y Carlos a un proyecto loquísimo de lance… Respeto. Ruano consigue encadenar esta locura de lance (ya colgará el video…) y luego repite El Monstruo porque no lo tenía grabado. Como anda el chaval! Paco y Deitxi con el sistema de carlos de lanzar directamente al filo lo dejan muy bien; de hecho Paco se quedó dos veces y cayó al tirarse al pico…
Al Bourbon Street. Para mí el bloque más duro del escorial! Lo llevo probando desde la primera vez que fui y sigo sin mejorar…
Para acabar Carlos quiere darle unos pegues al Massive attack. Estando allí empezó a nevar con ganas y, aunque no fue demasiado tiempo, decidimos salir pitando de allí.
El sábado salgo muy temprano de casa. A las 10 ya estoy calentando en Zarzalejo. El día es soleado pero frío. Decidí ir allí porque estaba solo y había dejado Vafalungo a punto y siendo bajito y con buena caída podía probarlo sin problemas. La verdad es que salió muy muy rápido.

CHINCHETAS APRETOSAS from Javier Meng on Vimeo.

A las 10:45 estaba otra vez en El Escorial para dar unos pegues a Triceratops. Sin embargo al coger el tríceps para hacerlo de pie ya note que las sensaciones no eran las mismas que el día anterior… una mezcla de dolor y falta de ganas que ya no se fue en todo el día.
Llegaron Carles y Chiqui y fuimos a Bajo Cero, que probé empezando sit desde la izda, aunque lo mismo que en el otro. Ni fuerza, ni ganas, ni na… Chiqui se cayó en el top varias veces y al final se abrió una yema en la regle de izda.
Vamos hacía el Bourbon previa parada en la Arista del castañar para que Carles le de unos trompazos. Es donde mejor se está, pues no pega nada de aire y hace un sol mu rico.
 
 Sin suerte movemos al Bourbon donde repito los pegues del día anterior… tocamos retirada en vista del estado en el que nos encontramos todos, pero antes Carles le quiere dar un pegue al Angulo perfecto. Yo no iba a calzarme pero al final lo hago y ello sirvió para que pegase un cerillazo y me dejase un nudillo… si es queeeeee!!! Yo que me iba a volver a casa sin sangrar!
Y entonces ya si, recogí y vuelta a casa.

NUEVA ESCAPADA A MADRID

$
0
0
Otra vez mal tiempo y otra vez Madrid como refugio. El viernes al pasar por Aguilar de Campoo la nevaba que caía metía miedo! De hecho la nieve ya se acumulaba por la autopista. Por suerte no frustró nuestra escapada y, a los pocos kilómetros, apareció un sol increíble!
El sábado fuimos a La Pedriza. Ambientazo y muchas risas con Oscar, Nacho y Rebe, Luis (Kingkong) y Carlos Ruano. En la cola para entrar a la pedri nos encontramos también con Manu Prats que iba a echar el día haciendo fotos. Fuimos a La Foca. Calentamos en un blocote al lado del río con unas líneas muy buenas: Robin, Robincolia y Melancolia.
De seguido a probar Lemento, un blocazo que lleva la firma de los hermanos Olcina. Carlos lo tenía a punto y de hecho debió encadenar al segundo pegue. Nacho llevaba tiempo reservándolo para probar a flash y la verdad es que faltó muy muy poco. Al final los dos se llevaron el bloque y yo pude habérmelo llevado también… como les paso antes a Carlos y Nacho, justo al ir a echar la mano izquierda al filo del bloque la mano derecha me pegó un buen cerillazo. Pero bueno, bastante contento.
De ahí nos fuimos a Cancho Islazo. Nos hicimos con Argos y luego movimos a una placita con varios bloques muy interesantes: Cámbiala ahora, El método Gronholm, … ya con la frontal volvimos a los coches.


Luego me enteré de que Talo y Arman encadenaban la vía más dura de la pedra. Enhorabuena chavales!!
Pensé que el domingo me levantaría con las yemas muy doloridas, pero debió ser lo que menos me dolía… que dolores por todo el cuerpo! Fuimos a El Escorial. Llegamos y Paco ya nos esperaba en el Monstruo. Había calentado y estaba preparado para enchufarle unos buenos cañonazos. Unos pegues de despiste y premio! El monstruo a la buchaca con gran autoridad! Vamos a Bourbon Street… pa qué? Pues pa na… Pegues idénticos a los del fin de semana anterior. Allí esperamos a que llegasen Nacho y Rebe. Para mi consuelo diré que Nacho no consiguió hacer el bloque tampoco… Para acabar nos acercamos a La Ballena. En éste bloque sí que se notaba el dolor de piel. Vaya que se notaba! Aun así creo que es un bloque asequible para dar con la piel fresca. Empezó a caer la madre de todas las granizadas y tuvimos que salir pitando!
El viernes a León a equipar el II Open de Bulder de León! Que no se lo pierda nadie!!

RESUMEN DE LAS ÚLTIMAS SEMANAS

$
0
0

Entre que ando bastante liado con el curro y que tampoco ha habido demasiadas cosas reseñables, pues he tenido esto parado más de lo que suele ser habitual…
Ha estado muy variado:
Un fin de semana en León, equipando el II Open de Boulder de León. Bastante contento. Salieron casi todos los pasos y no hubo problemas de empates ni cosas así, con lo cual muy contento. En chicos ganó Edu Langa, con Pablo de Guardo segundo y Luisin (El Puma) tercero. En chicas ganó Isa, de Palencia, con Carol segunda y Marta tercera.
El domingo en lugar de volver a casa puse rumbo a Vigo, para trabajar uno días. Quedé una tarde con Cesar y ya tengo mi guía de la Pena!! Ouuu yeah! Gran trabajo! Ahora muchas más ganas aún de volver!!
El día de vuelta a Santander, paradiña en Ourense para ir a escalar un par de horitas con Xurxo a Seixalbo. Una zona pequeñita con una granito que no parece granito y si arenisca. Según Xurxo “el mejor granito de España…, el mejor del mundo está en otra zona cerquita” jajaja. Que gran de Cornelio! Allí encadene algunos bloques plaqueros muy chulos y luego pude hacer la primera de dos bloquines: Sleeping the monkee (a.k.a. Durmiendo la mona), sobre 7c, y Tuzaro, con pasete de hombro, sobre 7b.
El siguiente fin de semana tiempo horrible! Por suerte el local estaba ya presto y dispuesto para empezar a usarse y pudimos resguardarnos de la lluvia tocando presitas de colores.
Después tocó una de Tuerces. Di el mejor pegue que he dado a Las Centraminas, yendo muy parado a la regleta y pegando un cerillazo en el último suspiro. El encadene se acerca!!! Luego me descolgué con la cuerda en el proyecto de la izquierda del Callejón y pude limpiar bien la salida y ver si había algún canto. Encontré una pequeña regleta que permitió resolver el bloque. Al final no sale tan duro, en torno a 7b+ o así, y le bautizamos como El colajet. Un auténtico blocazo! Muy bueno y muy recomendable. Después hicimos otro bloque nuevo: El tractorista, sobre 7a/+, también muy bueno. Antes recoger probamos otro bloque nuevo que saldrá algo más duro y que se quedó sin encadenar.
Al día siguiente escapada mañanera con Pablo a Lierganes. Acondicionamos un bloque nuevo con un par de líneas que van a salir muy guapas y nada sencillas. También estuve probando el proyecto, aunque sin mejoría… no conseguí resolver el segundo paso. Y para acabar retomamos otro proyecto: Tocamela otra vez, Sam. Un bloque vertical casi sin agarres. Desciframos el primer movimiento y el segundo quedo encarrilado aunque no llegamos a sacarlo. Otro buen bloque para encadenar!
El siguiente fin de semana empezó pronto, pues ya el viernes me escape a Lierganes a escalar unas horitas por la tarde. Algún pegue bueno en el proyecto, pero sin éxito. Luego fui a probar el bloque del río que acondicionamos el fin de semana anterior. Me costó un buen rato sacar el método y luego un montón de pegues. No lo hice empezando sit, sino que me tuve que saltar el primer paso porque es durísimo! Sin ese paso yo creo que 7b o así, aunque costase mucho. Le bauticé como Asunto Internos. Para acabar unos pegues a Tocamela otra vez, Sam; pero, mala suerte, se me abrió una yema a lo bestia!!! Cagon la lecheeeeeeee!!
El sábado a Gadea con Pablo y Paco. A mí el dedo me estuvo tocando las narices todo el día y no pude hacer gran cosa porque enseguida empezaba a sangrar… ni superglue, ni esparadrapo, ni na de na…
Estuve probando Ciencia fricción sit, pero no conseguí hacer el paso duro ni una vez… si pude hacerme con El gemelo sit, un bloque que no es muy duro 7a+/b, pero en el que nunca me he meneado… esta vez salió muy fácil y lo repetí sin problemas… la escalada es asssssín!!!
Luego hicimos un par de bloques nuevos: uno horroroso de feo que se le ocurrió a Pablo (ejem) y que bautizamos como Tu estética me la pone estática y será sobre 6c+/7a de mantle, y luego hicimos la entrada sit a Patio trasero (6a). Le mete un movimiento dinámico muy chulo. No es muy duro, pero mola mucho.
Para acabar probamos la entrada sit de La Duda, tanto izda. como dcha. El paso aislado es como 8a+ en un caso y 8a en el otro, y luego queda el 7b+ o 7a+ (respectivamente), pero son buenos proyectos!
En vista del coñazo que me había dado la yema el domingo me fui con Pablo al local para ir montando el campus, que la hora del entreno está cerca!
Y este último fin de semana era el Bayuela Sessions! Pero no pude ir… demasiado trabajo acumulado! Me pude escapar el sábado a Lierganes con Pablo y Jose. Un muy buen día, tanto de condiciones como de resultados!! Por fin pude tachar el proyecto! Mi eterno proyecto! Días, días y días sin ser capaz de resolver el segundo movimiento. Menos mal que cuando me salió estaba probando empezando de sentado, porque luego no fui capaz de volver a repetirlo! Aun así el encadene fue sencillo, no costó gran cosa… mira que es raro este deporte! De todas formas el bloque no es fácil. No tan duro como pensaba inicialmente, pero entre 8a y 8a+ si será. Aproveche para ponerle nombre: Días de Sur. Y a otra cosa!
Tocamela otra vez, Sam también sucumbió. Le sacamos una nueva secuencia y Pablo y yo pudimos resolver. Me pareció, siendo del estilo, un poco más duro que El Colajet de Las Tuerces, pero a Pablo se le hace algo más sencillo, así que será igual! Jeje 7b+ o así, pero blocazo de libro!
Bajamos a Asuntos Internos. Le di 7b porque pensaba que Pablo con sus zancas largas lo haría sin problema, pero me equivoqué. Y a Jose también le pareció difícil… Será más de 7b? Es probable… la verdad es que yo le fundí a pegues para hacerle y esta vez me volvió a llevar 3 o 4 repetirlo.
Limpiamos justo detrás Monodosis. Un pequeño bloque que se resume en dos movimientos y mantle. Otro bloque raro raro al que cuesta sacar la secuencia! Al final quedó muy chulo. Conseguí encadenar casi sobre la bocina, cuando empezaba a oscurecer. Me parece más duro que Asuntos Internos, así que, de momento, 7b+…
Y nada más. El domingo a currar. Y esta semana a seguir currando!! A ver si finiquitamos la tarea y en semana santa podemos escapar a Fonten!!!! Que ganaaaaaasssssss!!!
Tenía algunas fotos pero no sé dónde las he metido… también hay algún video, pero aún no está editado…

FONTAINEBLEAU

$
0
0

Esta semana santa tocaba volver a la meca. La previsión de tiempo era muy buena, por fin frío y bloques secos!!
Al final Maruchi no puede venir, y me voy con el Rodri. En Fonten ya espera Pablo, que lleva ya una semana por allí. También estuvimos con Justin y sus colegas alemanos, y con Alex, Mary y barbara que fueron de viaje relámpago.
No pudimos salir el jueves como estaba previsto y lo hacemos el viernes, pero bueno. Después de 1000 kilometritos de na, montamos nuestro campamento base en el parking de Roche aux Sabots.
Escalamos en sectores en los que no había estado: Roche aux Oiseaux, Rocher Guichot, Rocher de Potala, Franchard Hautes Plaines y repetí en Isatis, Rempart, Rocher de Bouligny y Buthiers. Procuramos escalar la mañana en un sector y la tarde en otro, para poder picotear por todos lados.
Al final sólo pudimos escalar 3 días pues el martes me llamaron y tuvimos que volvernos. Una pena, pues las condiciones eran inmejorables.
No dio tiempo a encadenar gran cosa, bastantes bloques fáciles y probar alguno duro. Casi hago Le mandarin al 3er pegue, pero me raje la palma de la mano en el mantle y tuve que dejarlo; probé también Cetait Demain, el primer 8a de fonten, y Les beaux quartiers. Bloques a los que me habría gustado insistir un poco, pues podrían salir. Sí hice un bloque que siempre tuve ganas de hacer: Atomic Playboy, una maravilla de travesía.
Y poco más, multita de tráfico por ir a 78 en zona de 50 en el día de vuelta y ya…
La verdad es que ha sido una pena no poder disfrutar del bosque como me hubiera gustado, pero otra vez será! 

Fontainebleau 2013 in the carropleta. from Rodri on Vimeo.


CALORACO DEL BUENO

$
0
0
Aquí pasamos del más duro de los inviernos al más caluroso de los veranos en un abrir y cerrar de ojos!! Esto es un desmadre! Ya durante la semana la previsión el tiempo ponía solecitos por todas partes, pero es que encima cada día subían más y más las temperaturas. 
El sábado fuimos a Gadea Pablo, Jose, Laura, Paco, María y yo. No daban mucho calor, unos 17 grados, pero Gadea con sol… mal asunto. No hubo demasiado buen tacto. De nuevo al sector del medio para enratonarnos un poco en nuestros proyectos. Jose y Pablo en Gañan Style (7c+), Paco en La Duda sit (8?) y yo en Ciencia Fricción (8?). Sólo Joselín dio pegues que se acercaron al encadenamiento. Probamos también una variante del Gemelo entrando sentado, pero resulto muy muy dura. Acabamos probando una placa que lleva de proyecto unos 8 años. También es verdad que la hemos probado 1 vez en 8 años… por lo menos la hemos visto color! 
El domingo me fui yo sólo a Lierganes. Acabe de limpiar unas placas y las hice. Un buen murito para calentar, tres placas y una travesía. Para acabar de calentar acondicione otro bloque y lo limpie (el cepillo pone el antebrazo a tono!), no lo probé, pero la secuencia es evidente. No será demasiado duro, pero un apretoncillo tiene seguro. 
Después de haber tachado el proyecto en la última visita le tocaba turno a la placa del río. Ya la probé el año pasado sin demasiado éxito. Cambie de método varias veces, probando un pie y otro, y luego volviendo al anterior pero con el pie así en vez de asado… y al final di con la secuencia buena! El bloque empieza en swing a quedarse de una regle roma. Pensé que era la duro, pero estaba muy equivocado… ya con el pie claro conseguía quedarme de la regle uno de cada tres pegues o así, que no está mal, pero luego??? Otra vez a descifrar! Luego los pies son muy malos y sin adherencia, con lo que caía una y otra vez. Al final opte por subir el pie muy muy alto, al único pie decente. Cuesta subirlo, pero ya es otra cosa. Aún me caí varias veces en este punto, pues hay que subir el pie izquierdo a un micro pie y se va bastante… una vez solventados todos estos problemas conseguí resolver!! No sé qué saldrá, pero a no me parece nada fácil. Esperaremos a que la prueben Pablo y Joselin. 
Con los deberes hechos me fui a echar un vistazo a los primeros bloques que vi cuando encontré la zona. Recordaba un bloque muy bueno, pero recordaba mal… es BRUTAL!!!! La caída regular, pero salvable. Aproveche para limpiar la salida de un techaco que hay más abajo, tiene canto, pero el mantle de salida parece curioso. Veremos!!! 
El videa esta hecho con el movil de aquella manera... pero bueno. Menos es na!

CIENCIA FRICCION EN SANTA GADEA

$
0
0


Segunda semana entrenando “en serio”. El jueves no pensé que fuese a ser capaz de acabar el entrenamiento… muy sacrificado esto para mí! Pero voy a conseguirlo!! Nunca me había motivado lo suficiente como para entrenar y ahora lo estoy. El problema es que acabas totalmente reventado…

Con estas premisas el sábado fui a Gadea con Pablo y Jose. Esta vez las expectativas eran nulas. Volvimos al sector del medio, a los proyectos de las últimas semanas. La verdad es que nadie nos podrá negar constancia últimamente!

La temperatura no era especialmente baja, unos 12 grados o así, pero la verdad es que el tacto era inmejorable. Santa Gadea es así, a veces con mucho frío el tacto no es bueno y otras sin demasiado frío es inmejorable. Esta vez era brutal!!

Calentamos y al lío. Yo estuve enredando un poco el bloque de El pánico para empezar sentado, pero no acabe de ver muy bien cómo hacerlo. Jose ya estaba en Gañan Style (7c/+) y le di unos pegues para acabar de calentar. Para mi sorpresa me quedaba muy bien, y en 2 o 3 pegues conseguí repetir este bloque que ya tenía encadenado! Bien, bien. Un bloque raro y puñetero con un único paso duro y luego 6c+/7a.

Coloco los crash en Ciencia Fricción. En el primer pegue hago los pasos de abajo, que llevo 4 días sin conseguir resolver, y me caigo arriba! Jose consigue hacer el paso duro de Gañan Style y cae en “lo fácil”. Vamosssss que hay condiciones!!! Siguiente pegue en Fricción y vuelvo a resolver lo que más me cuesta, aunque vuelvo a caer un poco más arriba. Joselio no falla en el siguiente pegue y encadena!!! DUUUUUUUUUUUUUU Pablo empieza a cogerle el gesto y también va como un tiro. Al siguiente pegue por fin hago todo bien y consigo encadenar!!! OLEEEEEEE!!!! Estuve cerca de resolver muy rápido este bloque y al final me ha costado un montón de días! Yo creo que un buen 8a, Font style!  

CIENCIA FRICCION, S.S. from Javier Meng on Vimeo.

GAÑAN STYLE from Javier Meng on Vimeo.

Jose y yo empezamos a testear el proyecto de la derecha: El hombre bicubico. Cuesta un rato pero empiezo a tener clara la secuencia. El primer paso que parecía imposible ya es un trámite. Luego cerrada a una micro regleta y tirarse a un plano con mano derecha. Ese último paso es realmente duro. Conseguí tirarme una vez pero no llegue a quedarme. Al final la microregleta me rajo la yema del índice de lado a lado… una pena, aunque seguí insistiendo con esparadrapo y superglue, aunque ya con pocas opciones de encadene.

Entre tanto Pablo sigue los pasos de Joselin y se “tira” en lo fácil después de haber resuelto el paso duro… aaaaaayyyy!!! Vaya par! Unos pegues después y tras jurar en arameo unas cuantas veces, consigue volver a hacer el paso duro y pasar por “lo fácil” sin liarla. Otro encadene!!! Oooooooooole! Creo que es la primera vez que todos tachamos el mismo día! Vaya feelingggggg!!!

Para acabar vamos a probar la placa a la derecha de Bulldozer. Esto es una placa dura dura dura y lo demás son tonterías!!! Vaya adherencia más extrema!!! El último día me quedo clara la secuencia a usar y esta vez conseguí resolver el primer movimiento! Una vez resuelto tendría que ser capaz de mover los pies, pero eso tocará otro día! Era hora de ir a ver a Emilio y tomarse un chocolatito caliente para celebrar los encadenes!!!

El domingo suena el despertador y tengo la sensación de haber sido atropellado por un autobús…. Y eso que llevo 10 horas durmiendo!!! Madre mía… aun así he quedado con Rober para ir un rato a Lierganes. A ver si puedo hacer algo y por lo menos quito un poco las agujetas.

Calentamos en las plaquitas que dejé limpias la semana anterior. Rober quiere probar Días de Sur. Empezamos haciendo el mantle para acabar de calentar y ya luego Rober prueba el bloque desde abajo. No le fue demasiado bien, pero claro, 4 meses sin roca es lo que tiene…

Optamos por hacer bloques más sencillos. Lo primero es probar un bloque que deje acondicionado el último día. Costo unos pegues ver la secuencia pero resolvimos bastante bien. Lo bautizamos como “El lechero del barrio”. Luego turno de otro bloque que limpié hace tiempo y nunca había probado. Rober resuelve bastante rápido pero a mí su método no me vale… más largo que un día sin pan! Al final saco otra secuencia y sale bien. Este lo llamamos “La ciudad de los animales”. Y para acabar otro proyecto abandonado: “El corazón”. Lo probé el verano pasado un rato y no lo hice. Rober prueba con otro pie distinto y parece que va bien, algo después resolvemos los dos. Al final no es tan duro, pero queda bastante chulo.

Poco después estamos tirados al sol raja que te raja pero sin ganas de volver a ponernos los gatos, así que decidimos recoger y volver a casa.

Un fin de semana del que no esperaba absolutamente nada me ha dejado un buen regalito. Hoy toca volver a entrenar duro, a ver si de aquí a mes y medio empiezo a notar sus efectos!!

INSISTIMOS EN LAS TUERCES

$
0
0
El miércoles aprovechamos la fiesta para ir a las Tuerces Jose, Pablo y yo. Llegamos y todo parecía en orden, pero al poco empezó a caer la mundial… con una buen chupa de agua encima nos refugiamos en el arco de la calle de la amargura, donde echamos el día haciendo alguna combo. Por lo menos fuimos cansado para casa! El sábado plan idéntico al del sábado del fin de semana anterior. A las Tuerces con Paco, Jose, Pablo y, como novedad, Alex Jr., que se anima después de 5 meses de vagancia absoluta… El tiempo mucho más agradable que el de 7 días atrás. Sol y temperatura cálida, quizá demasiado. Los bloques probados los mismos: el bloque que hice de pie en el callejón del viento ahora tocaba probarlo sit. Al final de pie parece que es un poco más duro de 7b+, puede que 7c bien. Caí en la versión sit donde ya no debía caerme!!! Pero luego ya no hubo suerte… Jose y Pablo estuvieron probando de pie, pero se resistió. Paco estuvo probando su proyecto de lance. Buenos pegues, pero sin acabar de rematar. Entre tanto llegó Rober y probó un poco todo. Seguro que cuando este más a punto el bloque del lance lo hace bien. Cambiamos al callejón del traidor. Alex y Rober se hacen con el bloque que da nombre al sector, un 7a+ al que, no sé porque extraña razón, tenían más miedo que vergüenza!!! Que gente más rara!! Todos enratonados en The gunfighter, Paco y yo en la versión sit y el resto de pie. José a punto de encadenar en varios pegues con el método que saqué. Confirmamos grado próximo al 7c+ para la versión de pie. Yo estuve cerca de hacerlo sit, pero me falto pegada en el último paso. Además acabe por abrirme dos yemitas… El domingo me tuve que quedar currando en casita… pero bueno, tal y como tenía las yemas no habría podido hacer gran cosa. Como no tengo fotos ni video, dejo aquí el enlace de unos videos que subí recientemente: El colajet y Origami.

ORIGAMI from Javier Meng on Vimeo.

El Colajet from Javier Meng on Vimeo.

CAMPISABALOS

$
0
0
Escapada con Gelu a Campis este finde. Allí estuvimos con Carlitos, Olga, Deitxi, Ruano, Paco, Alfredo, etc. Gran ambiente! 
Llegamos el viernes de noche y allí estaba Deitxi dando unos pegues nocturnos a Hombrosia! Menudo fanático! 
El sábado madrugamos y vamos a techos para ver si podemos escalar antes de que pegue mucho sol. Yo quiero tantear Metersaker sit, que ya deje probado y Gelu quiere testar Dirty Harry. Gelu se arranca con un buen pegue a flash, pero el dyno final no se deja. Entonces se me ocurre probar algo que ya probé en su momento, y es coger un invertido que hay en lugar de lanzar… oh! Que diferencia… Gelu encadena así al siguiente pegue y yo le doy un pegue y lo repito sin demasiados problemas. Si ya era fácil para su grado ahora… igual 7c. No me pareció más. Que alguien lo pruebe con este método a ver. 
En metersaker voy bien pero al llegar al paso final me da el sol en la cara, así que lo dejo.
Decidimos cambiar de zona e irnos a Grado, donde los bloques tienen orientación norte y hace más fresquito. Gelu y yo nos hacemos con Exfoliator (7b+) a flash. Un bloque realmente bueno de pequeñas regletas y paso dinámico. 
Luego nos metimos con Gran Torino. Gelu lo reventó sin pestañear de pie (7c) y empezamos a darle a la versión sit (8a). Ruano y Paco nos acompañan en la contienda, mientras Deitxi (“firstascensionista” del bloque) amenizaba la sesión! Es un bloque muy completo, con romo, pinza, regleta pequeña, paso dinámico. Muy bueno. Unos pegues de contacto y puedo encadenar bastante rápido. Mucho mejor así, porque la regleta corta bastante y la piel tiene que durar! Un rato después Paco también consigue enchufar. En uno de los pegues Carlos se raja la yema en la regleta… mal asunto! Pero un poco de esparadrapo y pa´lante! Al rato Gelu enchufa y al rato Rumanovich lo tacha también!!! oleeee! Pleno del Team!!! 
Al sol la calufa aprieta de lo lindo, así que paramos a comer, un video, café en el bar… como señores!! 
Vamos al sector principal de Campis. Encadenes varios a El Matematico: Alfredo, Gelu y Ruano se lo llevan. Probamos un proyecto de Carlis bastante altito. Al principio lo pasos costaron bastante, pero una vez cogido el gesto llego bastante bien hasta el último paso, pero es un lance que ni me atrevo a probar… Carlitos no es tan blando como yo y resuelve! Otro blocazo más a la colección! “Hedonismo” 8a. 
Olga nos da una auténtica lección de lo que es apretar como una burra y encadena Moiste Messi (7c+/8a), brutal como anda la polaca! 
Yo para acabar pruebo la combo Named and squirtle, que sería algo así como unir dos 7c+/8a. Ya lo había probado, y esta vez me vi bastante bien, cayendo en el paso duro del segundo bloque algo hinchadillo. Seguiremos trabajando!! 
Volvemos al sector techos. Carlitos hace Metersaker desde los agujeros 8a, aunque finalmente hemos acordado dejarlo en 7c+. Y con esto y un bizcocho al bar a comerse una hamburguesaca! 
El domingo Gelu y yo amanecemos con los dedos en llamas!!! Que picor! Ufff no sé si podremos hacer algo… nos pasamos por techos pero al tocar la regleta de Metersaker me olvido de probarlo. Nos vamos al principal. Un buen rato para ir colgándonos poco a poco y que las yemas vayan dejando de doler tanto. Gelu se anima a probar Named and graded y yo sigo probando la combo. Luego Carlis se metió con El principio de Squirtle (segunda parte de la combo) y se tira después de haber hecho lo duro… menudo pamplinas el tío! 
Antes de irnos paramos en el sector cruzcampo y hacemos unos cuantos bloques de 7a+. Y con las reservas agotadas ponemos rumbo a casa. 
Un finde muy divertido y fanático. He dejado los dos proyectos bastante bien, así que con ganas de volver!

PUENTE AGUADO, PERO BIEN APROVECHADO!

$
0
0
El lunes era fiesta en Santander por la virgen del Mar. Un montón de planes que al final se quedaron en nada por la cantidad de agua que daban en todas partes… menudo mosqueo! 
Al final el sábado me fui a competir al Open de Torrelavega de escalada de dificultad (primera prueba de la copa de Cantabria). No es una cosa que me apasione lo de competir en dificultar, pero mejor que quedarse en casa ya es. 
En la clasificatoria 3 vías!!! Pero bueno, eran vías cortitas, pues sólo hacían el alto del rocódromo, sin travesías, ni bajadas ni nada raro. Además resultaron ser sencillas, con lo cual encadené las 3 sin problemas y sin hincharme ni na! 
La final por la tarde, nada que ver con las vías de la mañana. esta vez la vía atravesaba el rocódromo en diagonal de izquierda a derecha, luego seguí en travesía, bajaba medio rocódromo y luego volvía a subir… no se veían pasos demasiados duros, con lo cual iba a ser cuestión de “pila”… Empecé a escalar la vía y se dejaba hacer mejor de lo que pensaba, la parte del techo eran cantos muy bueno, y en las partes verticales presas muy pequeñas y equilibrio. Había dos reposos buenos, pero me falta capacidad de recuperación y, sobre todo, paciencia, así que seguí. La travesía horizontal bien y en la bajada empieza a apretarse la cosa. No sé muy bien como pero se me salió un chapaje y tuve que volver a subir un poco para chapar de nuevo… lo di todo para aguantar el último paso de la bajada, y el siguiente movimiento ya no fui capaz de hacerlo. Mi antebrazo izquierdo palpitaba!!! Madre mía que hinchada!!! Pero muy contento, escale bastante bien y rápido, y no la lie, así que bien. Al final quedé 2º, siendo Carlos Cue 1º (una presa más que yo) y Jose Alberto 3º (una presa menos). 
El domingo día de relax total. Dormir mucho, un poco de jardinería, comida en casa de los papas, otro poco de jardinería… 
Y el lunes por fin daba una tregua el tiempo!! Nos fuimos a las Tuerces Jose, Pablo, Rober y yo. Al llegar nos sorprende que todo esté tan seco con la cantidad de agua que ha caído, pero sopla un aire muy bueno! la temperatura es fresquita, pero hace un resolillo muy agradable. 
Calentamos en la Ola de la mesa y acto seguido al callejón del traidor. En pocos pegues a The gunfighter tenemos las yemas a punto de abrirse, pero los encadenes se resisten! Jose cae varias veces echando al cazo y acaba abriéndose una yema y dejando otra muy tocada. Yo parecido, un sonrisa en la yema de mi dedo corazón y la del índice temblando… pero bueno, un poco de esparadrapo, algo de superglue, y, tras un buen reposo, consigo hacer con el bloque empezando sentado! Biennnnnn!!! Por fin mis yemas tendrán un descanso! Sólo 5 movimientos de mano, pero muy exigentes. Me parece un 8a bastante competente, igual 8a/+. Ya veremos. 
Poco después vamos al callejón del viento. El proyecto está seco, así que rápidamente al tajo! Primer pegue y me caigo en el último paso!!! Nooooooo! Joder, estoy gafado con este bloque!! Luego empieza la lluvia de pegues. Caigo varias veces después de lo duro… por suerte aún quedaba otro pegue bueno y, aunque estuve a punto, esta vez no falle en los últimos pasos!!! Oooooole! Otro proyectito a la buchaca! 
 Inicialmente le di 7b+ a la versión de pie, pero aún no se ha repetido y todos opinan que es más duro, 7c al menos, con lo cual en la versión sit creo que será también 8a. 
Con los deberes hechos recogemos y Pablo y yo nos vamos a dar una vuelta en busca de nuevos bloques. Encontramos alguna cosilla interesante, pero por esa zona seguro que quedan más bloques. Habrá que seguir indagando!
Viewing all 73 articles
Browse latest View live